Home Economía Retraso en la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad

Retraso en la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad

by Ecuador En Directo

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha informado que, hasta octubre de 2023, solo ha logrado ponerse al día en las devoluciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para adultos mayores y personas con discapacidad. Sin embargo, persisten atrasos en los pagos correspondientes al resto del año pasado y lo que va del presente, sumando un total de USD 100 millones pendientes.

Según declaraciones del director de Recaudación y Asistencia al Ciudadano del SRI, Mauricio Coronado, en una entrevista con radio FM Mundo, hasta la fecha mencionada, se han realizado las devoluciones de IVA para adultos mayores hasta octubre de 2023, así como para personas con discapacidad correspondientes a mediados de noviembre del mismo año. Sin embargo, los retrasos persisten debido a la disponibilidad de los ingresos del Ministerio de Finanzas para la acreditación de estos pagos.

A pesar de que la Ley de Régimen Tributario Interno establece plazos de 90 días hábiles para las personas con discapacidad y 60 días hábiles para adultos mayores, hasta febrero de 2024 aún quedaban pendientes USD 100 millones en devoluciones por acreditar a estos grupos vulnerables.

El director del SRI, Damián Larco, explicó que se espera que, con el aumento del IVA del 12% al 15% a partir de abril de 2024, la caja fiscal tenga más liquidez, lo que permitirá al Gobierno ponerse al día con estos pagos de manera gradual. Según lo expuesto en la siguiente tabla:

PERÍODOIVA al 12%IVA al 15%
2023108
2024 (ene-mar)110
2024 (abr en adelante)138
Fuente: SRI

En cuanto al monto que pueden recibir por devolución, para adultos mayores el máximo es el equivalente al 12% de dos salarios básicos unificados (SBU), que se incrementará de USD 110,4 a USD 138 con el aumento del IVA al 15%. Mientras que para las personas con discapacidad, el monto varía según el nivel de discapacidad, con porcentajes que van desde el 60% hasta el 100% del valor máximo permitido, como se muestra en la siguiente tabla:

Grado de DiscapacidadPorcentaje de aplicación del beneficio
Del 30% al 49% 60%
Del 50% al 74%70%
Del 75% al 84%80%
Del 85% al 100% 100%
Fuente: SRI

Related Articles