Home NacionalesEl III Congreso Internacional del Aguacate se realizará en Ibarra

El III Congreso Internacional del Aguacate se realizará en Ibarra

by Ecuador En Directo

Del 20 al 22 de marzo, la ciudad de Ibarra será el epicentro del intercambio de conocimientos y experiencias en el III Congreso Internacional del Aguacate, indico a este medio Sebastián Muñoz gerente de Globalforum. Con un incremento del 30% en las exportaciones de aguacate en el año 2023, Ecuador demuestra su potencial para satisfacer la creciente demanda mundial de este delicioso y nutritivo fruto. Uno de los puntos centrales del evento será el análisis de las certificaciones de exportación necesarias para ingresar al exigente mercado europeo, donde el proyecto NEXT y la norma GlobalGAP jugarán un papel fundamental. Además, se presentarán investigaciones sobre la huella de carbono y huella hídrica del aguacate, destacando el compromiso del sector con la sostenibilidad ambiental.

Con un incremento del 30% en las exportaciones de aguacate en el año 2023, Ecuador demuestra su potencial para satisfacer la creciente demanda mundial de este delicioso y nutritivo fruto. El congreso, organizado por la empresa ecuatoriana Globalforum, reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar diversos aspectos clave de la producción, certificación, sostenibilidad y comercialización del aguacate.

La producción nacional de aguacate está pasando por un buen momento. En 2023, Ecuador exportó 2.462 toneladas, lo que significó un crecimiento del 30%; por lo que este Congreso está dirigido a productores, técnicos, estudiantes y personas que quieran emprender en el sector. Ecuador en los últimos años, ha tenido un gran impulso en la producción de aguacate, tanto para abastecer el mercado local, como para iniciar una creciente exportación que cuenta con una gran demanda.

Dentro de los conferencistas destacados para este evento organizado por la empresa ecuatoriana Globalforum, se encuentra el Dr. Bruno Difilippi de Chile, experto en manejo de postcosecha y control de calidad en aguacate de exportación, así como el Dr. Braulio Lemus de México, quien abordará temas relacionados con plagas y enfermedades. Gonzalo Salinas, investigador chileno, ofrecerá un análisis detallado del mercado y la cadena de suministro a nivel mundial.

Related Articles