Este viernes 22 de marzo comienzan en Ecuador las procesiones de Semana Santa. En Quito, Guayaquil y Ambato se están organizando operativos de seguridad para garantizar el orden durante los eventos.
En Ambato, se encuentran preparados para la Caminata de la Fe, que dará inicio a las 18:00 horas del viernes 22 de marzo. Los participantes partirán desde la ciudad de Tungurahua con destino a Baños de Agua Santa. Esta travesía abarca 44 kilómetros y toma más de 10 horas completarla. Se estima que alrededor de 30 000 personas tomarán parte en esta jornada de peregrinación.
La ceremonia religiosa concluye con la celebración en el Santuario de la Virgen de Agua Santa.
La vía que conecta ambas ciudades estará cerrada desde las 17:00 del viernes hasta las 08:00 del sábado.
El Domingo de Ramos (24 de marzo), se llevarán a cabo procesiones tanto en Quito como en Guayaquil.
En la capital del país, se están organizando 100 eventos para la celebración de la Semana Santa, de los cuales 16 son de carácter religioso. La procesión del domingo comenzará a las 09:30 desde la Basílica del Voto Nacional y concluirá a las 11:00 en la Iglesia de San Francisco, donde se llevará a cabo una misa. Se espera la participación de alrededor de 20,000 personas.
215 agentes entre policías, bomberos y agentes municipales serán los encargados de garantizar la seguridad durante la procesión. Además, el recorrido estará bajo vigilancia del personal del ECU 911 a través de las cámaras del sistema de monitoreo.
Se han asignado un total de 5,700 policías y 2,000 agentes de tránsito para cubrir todos los eventos de Semana Santa en Quito.
La procesión de Jesús del Gran Poder en el Puerto Principal comenzará a las 15:00 desde la Iglesia San Francisco. Los fieles caminarán 30 cuadras y regresarán al mismo lugar de inicio.
La caminata tendrá una duración de solo una hora y media, sin paradas, y la misa final se llevará a cabo dentro de la iglesia y no en la plaza.