Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana y uno de los investigados en el caso Metástasis, anunció su salida del movimiento liderado por Rafael Correa. Esta decisión fue tomada este miércoles 27 de marzo de 2024.
«La vil persecución política de la que soy parte ha afectado también al movimiento», argumentó el exasambleísta.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Aleaga explicó que su salida de la organización política se debe a hechos «de conocimiento público».
Actualmente, Aleaga es uno de los 52 procesados en el caso Metástasis por el supuesto delito de delincuencia organizada.
En el documento, Aleaga señaló que su implicación en el caso Metástasis causó «confusión y divergencia de criterios» entre los miembros de la Revolución Ciudadana, liderada por el expresidente Rafael Correa. «Por respeto a quienes son mis compañeros tomo esa decisión», agregó.
Durante casi 20 años, Aleaga fue parte activa del movimiento correísta, comenzando su militancia política en 2007 como miembro del extinto movimiento Alianza País. Durante ese período, el gobierno en funciones consideró prioritario abordar el problema de las pandillas Ñetas y Latin Kings, siendo Aleaga parte de esta última.
«Soy orgullosamente un latin king», decía Aleaga. En el correísmo fue escalando a paso acelerado. En 2015 fue coordinador de juventudes del movimiento, en Guayas y luego fue asambleísta alterno de Sofía Espín en 2017 y se principalizó tras su destitución.
En las elecciones posteriores, se postuló como Asambleísta del Distrito 2 en Guayas, obteniendo un escaño. Durante su mandato, ocupó una vocalía en el Consejo de Administración Legislativa y llegó a presidir sesiones generales.
Fue vinculado al caso Metástasis después de que la Fiscalía General del Estado revelara los chats extraídos del teléfono del fallecido narcotraficante Leandro Norero. En estos chats, Alega se identifica con el alias «el Ruso» y se evidencia su relación con el empresario Xavier Jordán. Según la Fiscalía, Aleaga actuaba como operador de Norero en la Asamblea Nacional.
Las primeras sospechas sobre la relación entre Jordán y Aleaga surgieron el 29 de mayo de 2022, cuando se difundió una fotografía tomada en la casa de Jordán en Estados Unidos.
El exasambleísta abandonó el país en diciembre de 2023, días antes de que se realizaran los allanamientos y las primeras detenciones en el marco del caso Metástasis. El 15 de marzo, el juez Felipe Córdova ordenó la prisión preventiva para Aleaga y solicitó la emisión de una difusión roja por Interpol para su localización y detención.