Home Actualidad Alemania aprueba el uso recreativo de cannabis

Alemania aprueba el uso recreativo de cannabis

by Ecuador En Directo

A partir del lunes 1 de abril de 2024, Alemania ha autorizado el consumo recreativo de cannabis, a pesar de la férrea oposición de los conservadores y las asociaciones médicas que expresan preocupación por las posibles consecuencias negativas para la juventud.

Según la ley, los adultos mayores de 18 años podrán llevar hasta 25 gramos de marihuana en público, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas por adulto en su domicilio.

En la madrugada del lunes, alrededor de 1.500 personas celebraron el cambio entre nubes de humo frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el corazón de Berlín, según informó una periodista de la AFP.

En medio de la multitud, Niyazi, de 25 años, expresó que con la legalización se experimenta «un poco más de libertad». Por su parte, Torsten Dietrich, activista de la medida desde hace décadas, considera que esto marca «el fin de la criminalización de varios millones de personas en Alemania».

Esta reforma posiciona a Alemania entre los países más permisivos respecto al cannabis en Europa, junto con Malta y Luxemburgo, que legalizaron el consumo recreativo en 2021 y 2023, respectivamente. Mientras tanto, los Países Bajos, reconocidos durante años por su política liberal hacia las drogas, han optado por una estrategia más estricta para reducir el turismo relacionado con el consumo de cannabis.

Aunque la ley entra en vigor este lunes, los consumidores tendrán que esperar tres meses para comprar legalmente marihuana en «clubes sociales de cannabis». Antes de julio, la adquisición de cannabis seguirá siendo ilegal, según explicó a la AFP Georg Wurth, director de la Asociación Alemana de Cannabis.

De acuerdo con la ley, los clubes sociales de cannabis podrán tener un máximo de 500 miembros y distribuir hasta 50 gramos de cannabis mensualmente por afiliado. El gobierno del canciller socialdemócrata, Olaf Scholz, en coalición con liberales y ecologistas, argumenta que la legalización contribuirá a combatir de manera más efectiva el tráfico de drogas.

El ministro de Salud, Karl Lauterbach, quien es médico, declaró el lunes en la red X que el cannabis «sale de la zona tabú». Añadió que esto sería beneficioso para brindar una verdadera ayuda a los toxicómanos, para la prevención en los jóvenes y para combatir el mercado negro.

El gobierno ha prometido una campaña sobre los riesgos del consumo de cannabis y subraya que sigue estando prohibido para los menores de 18 años, además de no estar autorizado su consumo a menos de 100 metros de escuelas, guarderías y áreas de juego para niños.

Sin embargo, organizaciones de la salud advierten que la legalización puede provocar un aumento del consumo entre los jóvenes.

Según los expertos, en menores de 25 años, el cannabis puede afectar el desarrollo del sistema nervioso central, aumentando el riesgo de problemas psiquiátricos como la esquizofrenia.

«Desde nuestro punto de vista, la ley, tal y como está redactada, es un desastre», afirmó Katja Seidel, terapeuta en un centro de Berlín especializado en tratar la adicción al cannabis en jóvenes.

La nueva legislación también ha recibido críticas por parte de la policía, que teme que sea difícil asegurar su cumplimiento. «A partir del 1 de abril, nuestros colegas se enfrentarán a situaciones conflictivas con los ciudadanos ya que hay incertidumbre para ambas partes», señaló Alexander Poitz, vicepresidente del sindicato de policías GdP.

La ley también plantea un tema polémico al establecer una amnistía retroactiva para delitos relacionados con el cannabis, lo que podría generar congestión en los procedimientos administrativos del sistema jurídico. Según la Asociación Alemana de Jueces, esta amnistía podría aplicarse a más de 200,000 casos que requerirán revisión.

Friedrich Merz, líder de la oposición conservadora y del partido CDU, declaró que, en caso de que su partido gane las elecciones legislativas de 2025, revocará la ley de forma inmediata.

Por otro lado, el ministro de Finanzas, Christian Lindner, del partido liberal FDP, defiende una reforma «responsable» y argumenta que es preferible a que la gente adquiera cannabis en el mercado negro. (AFP)

Related Articles