Home Actualidad Se registra 137 homicidios intencionales durante la Semana Santa en Ecuador

Se registra 137 homicidios intencionales durante la Semana Santa en Ecuador

by Ecuador En Directo

Durante el feriado de Semana Santa, se produjeron una serie de actos violentos; ataques armados y asesinatos múltiples en Puerto López, Guayaquil y Durán, que mantuvieron en alerta a Ecuador. Estos sucesos ocurrieron en medio de un estado de excepción y la declaración de conflicto armado interno.

Según la Policía Nacional, entre el mediodía del jueves 28 de marzo y las 06:00 del lunes 1 de abril de 2024, se reportaron 137 homicidios intencionales, lo que representa un promedio de 1,75 muertes cada hora. No obstante, las autoridades señalan una disminución en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 167 homicidios intencionales durante el feriado de Semana Santa de 2023.

Con 52 622 uniformados, la Policía ejecutó operativos de control en todo el país, lo que resultó en la detención de 800 personas por diversos delitos. En comparación, durante el mismo período del año anterior en 2023, se detuvieron a 501 ciudadanos durante los días de asueto. Además, destacó el aumento significativo en la incautación de drogas, con más de dos toneladas confiscadas en contraste con los 56.37 kilogramos del año anterior.

Asimismo, la Policía subraya que bajo el mandato del presidente Daniel Noboa, se ha mantenido una reducción del -26% en muertes violentas en comparación con el Gobierno anterior. Esto implica una reducción de menos 763 homicidios intencionales durante las 18 semanas de su gestión.

A pesar de ello, el Viernes Santo se registraron una decena de muertes violentas que incluyeron el secuestro y ejecución de un grupo de turistas. Todo esto ocurrió en medio de un estado de excepción, similar al año anterior bajo el Gobierno de Guillermo Lasso.

El estado de excepción en Ecuador finalizará el 8 de abril y no podrá ser renovado. La ministra de Gobierno, Mónica Palencia, aseguró que se está elaborando una estrategia para abordar la inseguridad y la violencia sin depender de esta herramienta constitucional.

Related Articles