Home Política El exvicepresidente, Jorge Glas, solicitó al tribunal que se lo regrese a su calidad de asilado.

El exvicepresidente, Jorge Glas, solicitó al tribunal que se lo regrese a su calidad de asilado.

by Ecuador En Directo

Ante la falta de sus medicinas para poder mantenerse estable, Jorge Glas permanece en huelga de hambre, eso fue lo que anunció esta madrugada durante su segunda intervención en la audiencia de habeas corpus. Esta acción la lleva a cabo desde que el pasado 9 de abril regresó a la cárcel La Roca, luego de ser atendido en el Hospital Naval, ubicado en el sur de Guayaquil, tras una ingesta de medicamentos que le provocó una intoxicación. En la Cárcel La Roca cumple con una orden de detención en su contra, luego de que el pasado 5 de abril un grupo de policías y militares irrumpió en la Embajada de México en Quito, en donde estaba en calidad de huésped, desde el 17 de diciembre del 2023, y el pasado 5 de enero se conoció que el Gobierno de México le otorgó el asilo político. Por parte de las autoridades del gobierno aseguran que el asilo no cabe porque existe una sentencia en firme.

Un informe suscrito por el Director de la Cárcel La Roca descartó que no se le quiera dar los medicamentos y señaló que se le da en dosis recomendadas. Aseveró, además, que respeta los derechos humanos de los privados de la libertad, así como dijo que un psicólogo examinó el estado emocional del exvicepresidente. También se indicó que Glas luego de unificar las dos penas por el Caso Odebrecht (ocho años de cárcel) ha cumplido un total de cinco años 15 días y que el tiempo restante que le toca cumplir es de dos años, 11 meses y 15 días. Mientras, el exvicepresidente indicó que antes estuvo privado de su libertad cinco años y cuatro meses.

Los representantes del centro carcelario señalaron que no se le concedió la prelibertad por haber sacado una nota menor de tres sobre 10. Glas, previamente, dijo que esa nota fue resultado de una persecución porque no querían que salga de la cárcel. Alegaron que hay sentencia ejecutoriada y que en un tercer caso como el de Reconstrucción de Manabí existe una orden de prisión preventiva. Sin embargo, Andrés Villegas, abogado de Glas señaló que el caso de su cliente lo llevarán hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En tanto, Glas espera que lo regresen a su estado anterior, el de asilado. Aunque aclaró que no le van a reparar los daños causados y lo que le han hecho al país. El exvicepresidente pidió que lo trasladen a una sede diplomática más cercana de México o se lo envíe con asilo a un tercer Estado. Expuso que queda demostrado que hubo comunicación entre la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, y la Embajada de México desde diciembre del 2023. Dijo que eso significa que la ministra Palencia lo reconoció como huésped.

Por su parte la ministra Mónica Palencia acotó que para la detención hubo orden directa del mandatario, que los testimonios de la policía y del resto son coincidentes, así como la prueba documental. Puntualizó que todo eso ratifica para negar el recurso de habeas corpus porque, además, existe una condena en firme.

En tanto, Mishel Mancheno, secretaria general Jurídica de la Presidencia de la República, en representación del presidente Daniel Noboa, señaló que el mandatario no autorizó ninguna irrupción y que fue parte de las acciones de la Policía y de las Fuerzas Armadas en cumplimiento a una orden judicial.

Related Articles