Este lunes 15 de abril de 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la suspensión de la próxima reunión del gabinete binacional con Ecuador, prevista para este mes, por la tensión diplomática generada con México, a raíz del allanamiento de la Policía a la embajada de ese país en Quito, hecho que calificó como “grave”.
«Se ha suspendido el gabinete bilateral con Ecuador que había sido planificado con el presidente (Guillermo) Lasso. Creo que lo sucedido en la Embajada de México es muy grave. Reconstruir el derecho internacional es fundamental si se quiere la paz del mundo», publicó en su cuenta de X por la tarde.
El presidente colombiano, reaccionó de esa manera luego que trascendieran expresiones de Daniel Noboa, quien en una entrevista con el medio australiano SBSNews dijo que se siente en el «lado correcto de la historia» y que no tiene remordimientos por haber ordenado la irrupción en la embajada para detener a Glas, el pasado 5 de abril.
En la entrevista realizada la semana pasada y publicada este 15 de abril, Noboa también señaló que el Gobierno mexicano fue el primero en cometer una violación al dar asilo a una persona con sentencia. Además, afirmó tener conocimiento de un plan de escape de Jorge Glas; y que no tendría inconveniente en invitar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a compartir cebiche o tacos para conversar.
Por otro lado, Petro reforzó su postura al respecto: «Creo que lo sucedido en la embajada de México es muy grave. Reconstruir el derecho internacional es fundamental si se quiere la paz del mundo». Haciendo entender la gravedad del incidente y la importancia de mantener la estabilidad y el respeto en el ámbito internacional.
El mandatario aseguró que Colombia promoverá acción para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expida medidas cautelares en favor de Jorge Glas, detenido en el asalto. Petro considera que eso violó «de manera bárbara» su derecho al asilo.
GABINETE BINACIONAL SUSPENDIDO
La reunión suspendida del gabinete binacional, destinada a tratar asuntos de interés mutuo, estaba programada para el próximo 25 de abril en la ciudad colombiana de Ipiales, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
Este encuentro, que representaba la duodécima cita entre los dos gobiernos, fue acordado el 2 de abril, durante una reunión en Bogotá entre la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, el ministro de Justicia de ese país, Néstor Osuna, el secretario de la Administración Pública y jefe de Gabinete de Noboa, Arturo Félix, donde abordaron asuntos de interés común, como la repatriación de presos colombianos, entre otros temas relevantes. Este acuerdo se produjo tres días antes del asalto a la embajada.
La suspensión del gabinete binacional entre Colombia y Ecuador, se produce en vísperas de la reunión a puerta cerrada que llevará a cabo mañana la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde se discutirá la violación de la embajada de México en Quito.
Esta reunión extraordinaria de mandatarios de la Celac, convocada por su presidenta pro tempore, la hondureña Xiomara Castro, se llevará a cabo de manera virtual.