Ecuador ha adquirido 500.000 dosis de vacunas, las cuales comenzarán a llegar a partir de abril. Estas vacunas bivalentes contra el COVID-19 serán entregadas en dos partes a lo largo del año 2024. El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha anunciado una inversión aproximada de $8 millones en este proceso.
Ricardo Vizueta, subsecretario de Vigilancia, Prevención y Control del MSP, ha señalado que se estableció contacto con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de estas vacunas. Estas 500.000 dosis, provenientes de la empresa Moderna, serán dirigidas exclusivamente a grupos prioritarios, tales como adultos mayores, personal de salud, personas con enfermedades crónicas o catastróficas, cuidadores de personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
Vizueta también mencionó que estas vacunas serán administradas de manera estacionaria, siguiendo un patrón similar al de la vacuna contra la influenza. Destacó además que estas vacunas son más actualizadas, adaptadas a las mutaciones del virus, especialmente la variante ómicron.
El funcionario indicó que actualmente no se está llevando a cabo la vacunación contra el coronavirus, y que hasta enero pasado se administraron dosis en algunos sectores. Sin embargo, Vizueta expresó que existe una disminución en el interés de la población por vacunarse. Las primeras 250.000 dosis se esperan recibir entre abril y mayo, mientras que las restantes 250.000 llegarán entre octubre y noviembre.