En el régimen Costa los alumnos volverán a las aulas de manera gradual desde el lunes 6 de mayo y ya no desde el 29 de abril, como estaba previsto inicialmente, así lo comunicó el Ministerio de Educación.
- 6 de mayo: Educación Inicial y Bachillerato (1°, 2° y 3°)
- 7 de mayo: Educación General Básica Superior (8°, 9°, y 10°) y 1° de Bachillerato
- 8 de mayo: Educación General Básica Media (5°, 6° y 7°) y Educación General Básica Elemental (2°, 3° y 4°)
Según esta Cartera de Estado, la modificación se da por la crisis energética que atraviesa el país y que le cuestan USD 12 millones por hora a Ecuador.
Con estas modificaciones, el cronograma para el año lectivo 2024 – 2025 queda de la siguiente manera:
6 de mayo | Inicio del año lectivo |
6 de mayo al 7 de agosto | Primer periodo académico |
8 de agosto | Vacaciones |
12 de agosto al 30 de octubre | Segundo periodo académico |
31 de octubre | Vacaciones |
05 de noviembre al 20 de febrero | Tercer periodo académico |
26 al 31 de diciembre | Vacaciones |
21 de febrero a 26 de marzo | Clases de recuperación para supletorios |
27 al 28 de febrero | Supletorios, calificaciones y juntas |
05 de marzo al 03 de abril | Vacaciones docentes |
11 de abril de 2025 | Retorno de los docentes |
Los dirigentes del gremio de maestros coinciden en que la medida tomada por el Ministerio de Educación es la más acertada. Concordaron, además, en que esta vez ni siquiera hay la opción de las clases no presenciales, pues los estudiantes tampoco tienen energía eléctrica en sus casas.
El documeno ministerial recuerda que se deben cumplir los 200 días laborables o de clases, por lo que el calendario escolar del próximo periodo lectivo en la Costa se extendería hasta el 26 de febrero de 2025, según la reprogramación.