Home Economía Corte Constitucional admite a trámite una demanda contra el alza del IVA

Corte Constitucional admite a trámite una demanda contra el alza del IVA

by Ecuador En Directo
La Cámara de Comercio de Guayaquil denunció que la Asamblea Nacional se extralimitó en sus competencias cuando modificó la ley y de otro lado señaló que el veto del Ejecutivo generó inseguridad jurídica.

La Corte Constitucional admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad, presentada por la Cámara de Comercio de Guayaquil, a la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, con la que se incrementó el IVA del 12% al 15%.

El 18 de marzo de 2024, la Cámara de Comercio de Guayaquil advirtió que la Asamblea Nacional se extralimitó en sus competencias, cuando modificó e incorporó nuevos impuestos, a la propuesta de ley enviada por el Ejecutivo.

El director de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Juan Carlos Díaz Granados, explicó que solo el presidente de la República, Daniel Noboa, puede crear o modificar impuestos, tal cual lo establece el artículo 135 de la Constitución, sin embargo, durante su trámite en el Pleno se incorporaron nuevos tributos a la banca y el empresariado.

En entrevista a Radio Pichincha, Díaz Granados ejemplificó con la contribución temporal a las sociedades del 3.25% sobre las utilidades generadas desde el 2022, que se impuso en la norma.

De otro lado, el empresario cuestionó la falta de seguridad jurídica cuando en la ley, vigente desde el 1 de abril, se le permite al Ejecutivo mover el IVA entre el 13% y 15%, según lo crea conveniente.

En ese contexto, la Corte Constitucional solicitó a la Asamblea Nacional, Ejecutivo y Procuraduría a responder en un lapso de 15 días sobre la demanda presentada por la Cámara de Comercio de Guayaquil, así como a presentar documentación de descargo.

Related Articles