El lunes 6 de mayo por la noche, terminó la audiencia para revisar las medidas cautelares y los testimonios anticipados en el caso Metástasis, donde se investiga un supuesto esquema de delincuencia organizada en el sistema judicial de Ecuador.
El juez responsable del caso, Felipe Córdova, comunicó que programará una nueva fecha y hora para emitir su decisión, ya que necesita tiempo para examinar la documentación presentada y las argumentaciones de las partes involucradas. El magistrado señalará una nueva fecha y hora para dar a conocer su resolución sobre los pedidos de revisión de medidas cautelares.
Durante la diligencia, los acusados solicitaron la revisión de las medidas cautelares con el fin de levantar la prisión preventiva y poder defenderse en libertad. Sin embargo, la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, se opuso a esta solicitud y además pidió la retención de cuentas bancarias y la prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles por un valor de 5.2 millones de dólares (100,000 dólares por cada acusado), con el objetivo de asegurar una posible reparación integral.
Frente a esto, la defensa de los acusados señaló que no hay nuevos hechos ni elementos que respalden el requerimiento de la Fiscalía, afirmando que su solicitud es inoportuna, ya que un informe policial no es suficiente para justificar las medidas solicitadas. También alegaron que la información de la Fiscalía está incompleta y que no se explicó de manera clara cómo se llegó al monto determinado para la posible reparación.
En la resolución del juez Felipe Córdova se determinará si acoge o no el pedido de medidas cautelares presentado por la Fiscalía. Además, se resolverá la solicitud que emitieron varios procesados para que se levante la prisión preventiva y se adopten medidas alternativas como el uso de grillete o presentación periódica ante autoridad competente