Home NacionalesEcuador Legisladores exigen respuesta a la ministra de Ambiente, sobre la situación en Olón

Legisladores exigen respuesta a la ministra de Ambiente, sobre la situación en Olón

by Ecuador En Directo
Legisladores como Jhajaira Urresta (RC) o Paúl Buestán (Construye) han exigido respuestas a la ministra de Ambiente, sobre la situación en Olón.
Ante las denuncias de los habitantes de Olón sobre la tala del manglar del esterillo Oloncito, en la provincia de Santa Elena, en la Asamblea Nacional, legisladores como Paúl Buestán (Construye) o Jhajaira Urresta (RC) solicitan respuestas por parte del Gobierno Nacional.

El legislador de la bancada de Construye pidió un cambio del orden del día, en la sesión del Pleno que fue convocada para este miércoles 8 de mayo, para incluir el debate de un proyecto de resolución que solicite la comparecencia de la ministra de Ambiente, Sade Fritschi, ante el Pleno de la legislatura.

El objetivo de solicitar la asistencia de la secretaria de Estado es para que explique sobre el permiso ambiental que dio el Ministerio de Ambiente, para la construcción de un proyecto inmobiliario.

Entretanto, la asambleísta Jhajaira Urresta anunció el inicio de un proceso de fiscalización sobre este caso. En este sentido, la legisladora de la Revolución Ciudadana envió pedidos de información al GAD de Santa Elena, a la Superintendencia de Compañías y al Ministerio de Ambiente sobre los permisos otorgados para la construcción de este proyecto. Asimismo, la asambleísta solicitó la comparecencia de la ministra Sade Fritschi.

La legisladora Gissela Garzón es otra de las voces que solicitan respuestas. La asambleísta de la Revolución Ciudadana observó que el accionar del gobierno en Olón es el mismo que se vivió en Palo Quemado, en Cotopaxi. Garzón resaltó que la titular de Ambiente debe dar explicaciones ante el Legislativo, por este y otos temas que han sido polémicos en asuntos ambientales.

«Si llegaron al gobierno para defender negocios privados, se equivocaron, porque aquí hay un pueblo que tiene soberanía en sus territorios», sostuvo Gissela Garzón.

Related Articles