Home Nacionales El Gobierno tiene una deuda pendiente de USD 9 millones con Solca de Loja

El Gobierno tiene una deuda pendiente de USD 9 millones con Solca de Loja

by Ecuador En Directo

El 18 de abril, Leonardo Castillo Arévalo, presidente ejecutivo de Solca Loja, envió una comunicación al ministro de Salud, Franklin Encalada, anunciando la suspensión temporal de la recepción de nuevos pacientes del Ministerio de Salud debido a la falta de pagos por los servicios prestados.

Desde 2021, el Gobierno arrastra una deuda de USD 9’342.825,44 con Solca, el núcleo de Loja, debido a derivaciones de pacientes con cáncer del Ministerio de Salud. Un informe del portal Comprobado EC detalla los reclamos de la institución.

Solca Loja señala que la deuda proviene de la falta de pagos por la atención a personas con enfermedades catastróficas. Durante estos cuatro años, la deuda asciende a USD 9’342.825,44.

Solca Loja recibe 70 pacientes mensuales, derivados del Ministerio de Salud. Por mes, factura USD 600 mil aproximadamente en atención a pacientes con dicha enfermedad.

Encalada afirma que a pesar de haber enviado varias cartas al ministro de Salud sin obtener respuesta respecto al reclamo por la falta de pago, es crucial que dicha Cartera de Estado actúe sin demora para realizar el pago correspondiente, ya que Solca no puede financiar estas prestaciones de salud por sí sola.

Actualmente, la institución está tratando a 729 pacientes derivados del Ministerio de Salud y se compromete a garantizar su atención hasta 2025, a pesar de la deuda pendiente.

Sin embargo, Solca Loja aclara que no tiene la capacidad de recibir más pacientes debido a los altos costos asociados con cada tratamiento. Por ejemplo, para tratar el cáncer de colon se necesitan al menos seis quimioterapias, cada una con un costo de $20.000, además de los equipos e insumos necesarios, lo que resulta en un costo mínimo de tratamiento de USD 150.000.

En las redes sociales, numerosos ciudadanos están instando al Gobierno a prestar atención y resolver la deuda pendiente con Solca, la cual está poniendo en riesgo a grupos vulnerables como las personas con cáncer, cuyos tratamientos oportunos son cruciales para garantizar una mejor calidad de vida.

Hasta ahora, el Ministerio de Salud no ha emitido ningún comunicado sobre este tema.

Related Articles