Home Nacionales El caso Pampa implica a cuatro personas y una empresa en un lavado de activos de 31 millones de dólares

El caso Pampa implica a cuatro personas y una empresa en un lavado de activos de 31 millones de dólares

by Ecuador En Directo

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Selecta Contra el Lavado de Activos (Uisela), ha implicado a cuatro personas y una empresa en una investigación por presunto lavado de activos.

Los ciudadanos Yongdeng Z., Julio César L. P., Jairo Hernán M. R. y la empresa Holtexsa S.A., junto con su representante legal Mario Fabián S. R., han sido procesados. Con estas nuevas vinculaciones, el número de sospechosos asciende a 21, incluyendo personas naturales y jurídicas. Se les acusa de pertenecer a una organización delictiva que habría adquirido bienes muebles, vehículos de lujo y propiedades (terrenos, casas, oficinas, bodegas, parqueaderos, etc.) en las provincias de Guayas, Los Ríos, Cotopaxi y Santa Elena. En el sistema financiero nacional se detectaron movimientos inusuales de los miembros de esta organización, por un monto aproximado de 31 millones de dólares entre 2015 y 2024.

La audiencia comenzó el 9 de mayo y continuó los días 13 y 14 en el Complejo Judicial Norte de Quito, con un juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada en Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para los implicados; sin embargo, el juez solo concedió prisión preventiva para Yongdeng Z. y Jairo Hernán M. R., mientras que Julio César L. P. deberá presentarse periódicamente dos veces por semana.

En cuanto a las medidas de carácter real, el juez ordenó la incautación y prohibición de enajenar bienes, la inmovilización o congelamiento de cuentas, y la prohibición temporal de transferir, enajenar o mover fondos, activos e inversiones, tanto de los procesados como de la empresa Holtexsa S.A.

Entre los bienes incautados se encuentran motocicletas, automóviles, terrenos en Palora, Guayaquil, La Maná y Valencia, propiedades en Quito y Guayaquil, y al menos seis cuentas bancarias de los procesados.

Related Articles