Hugo Fabricio Landívar ha decidido priorizar su representación en la Corte Nacional de Justicia para el Consejo de la Judicatura, dejando de lado su papel como coordinador político de ADN. El 23 de mayo, el mismo día en que se envió la terna de la que forma parte, presentó su renuncia al movimiento oficialista.
En su carta de renuncia dirigida a la presidenta de ADN, María Beatriz Moreno, Landívar no especifica las razones de su salida, limitándose a expresar su gratitud por las «oportunidades de crecimiento» brindadas por el movimiento y a desear éxito a la dirigencia nacional.
La renuncia de Landívar se produce poco después de que la Corte Nacional de Justicia, en una sesión extraordinaria, aprobara a los integrantes de la terna para que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designe al presidente del Consejo de la Judicatura.
El ex coordinador político de ADN es abogado especializado en derecho constitucional y analista político. Su experiencia laboral incluye roles como docente y experto en arbitraje internacional.
Landívar no encabeza la terna, ocupando el tercer lugar después de Telmo Molina Cáceres, juez de Garantías Penales y Jurisdiccionales del Distrito Metropolitano de Quito, y Dunia Martínez Molina, exmiembro de la Comisión Calificadora para la renovación de jueces y juezas de la Corte Constitucional.
Los nombres serán enviados al CPCCS por medio de José Suing, presidente encargado de la Corte Nacional. El Consejo de Participación deberá verificar el cumplimiento de requisitos y convocarlos a una sesión para que expongan su plan de trabajo.