Home Nacionales Cinco cárceles del país se quedarían sin alimentos por deuda del gobierno

Cinco cárceles del país se quedarían sin alimentos por deuda del gobierno

by Ecuador En Directo

La situación de escasez de alimentos en las cárceles de Ecuador continúa en medio del conflicto armado interno. Lafattoria, la empresa que suministraba alimentos a los centros penitenciarios del país, ha anunciado que dejará de proveer este servicio a las cinco cárceles de Guayaquil debido a la falta de pagos por parte del Gobierno.

Desde el 1 de mayo, alrededor de 12 000 personas privadas de libertad en varias provincias han dejado de recibir alimentos de Lafattoria debido a la deuda que el Ejecutivo mantiene con la empresa.

El presidente Daniel Noboa ha acusado a Lafattoria de tener presuntos vínculos con el crimen organizado y ha solicitado una investigación a la Fiscalía. Mientras tanto, la empresa ha rechazado estas acusaciones y ha exigido al Gobierno el pago de la deuda.

La situación de alimentación de las personas privadas de libertad en Ecuador es motivo de preocupación. El Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) ha afirmado que está trabajando para adjudicar a una nueva empresa el contrato para el suministro de alimentos a los reclusos en la División Territorial 1, aunque no ha especificado la ubicación exacta.

La institución indicó que el proceso se está llevando a cabo con «metodologías» que no se habían utilizado en administraciones anteriores para reducir el riesgo de posibles irregularidades.

En medio de las protestas de los familiares de los reclusos debido a la escasez de alimentos, el 2 de mayo pasado un tribunal ordenó que el Ministerio de Finanzas debía proporcionar los fondos al SNAI en un plazo máximo de 15 días para restaurar el servicio de alimentación de manera normal.

La demanda fue presentada por grupos civiles y familiares de los prisioneros, incluidos la Coordinadora de la Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos, el Comité de Familiares por Justicia en Cárceles y la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos.

Sin embargo, a pesar de que el plazo ha pasado, la incertidumbre persiste y los reclusos continúan dependiendo de donaciones y entregas de alimentos por parte de sus familiares y otras instituciones.

Related Articles