Home Política Leonidas Iza hace un llamado a transportistas para discutir la eliminación de subsidios

Leonidas Iza hace un llamado a transportistas para discutir la eliminación de subsidios

by Ecuador En Directo

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), expresó su preocupación por la especulación resultante de las políticas económicas del Gobierno, destacando la falta de un plan de control de precios. Iza hizo un llamado a los transportistas para organizar una convención en la que se discutiría el anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la compensación por la eliminación de los subsidios a los combustibles.

El 8 de junio, la Conaie decidirá una fecha para esta convención, subrayando que la eliminación de los subsidios junto con un aumento del IVA del 12% al 15% afectará gravemente a los sectores empobrecidos. Iza señaló que esto resultará en un aumento de USD 0,70 a USD 0,75 en el precio de las gasolinas, lo cual impactará toda la cadena de producción.

Iza criticó que las políticas económicas del Gobierno son dañinas, especialmente debido a la especulación, ya que no hay un plan efectivo para controlar los precios. Destacó que quienes tienen medios de producción podrán subsistir, pero los más afectados serán las personas empobrecidas, que suman alrededor de 4 millones.

El presidente de la Conaie también afirmó que los políticos que ganan las elecciones creen que tienen un mandato absoluto para implementar cualquier política, incluso si incumplen sus promesas de campaña. Según Iza, esta situación es producto de la polarización entre correísmo y anticorreísmo, y del odio que ha hecho del neoliberalismo una opción política. Sin embargo, Iza defendió el derecho constitucional a la resistencia, sugiriendo que la democracia es más que solo elecciones.

Advirtió que, si las condiciones económicas empeoran, la gente inevitablemente protestará, señalando que esto no es una amenaza sino una realidad. Iza recordó que las movilizaciones de 2019 y 2022 lograron frenar la implementación completa de las medidas del FMI, evitando un incremento del 127% en los precios de los combustibles. Finalmente, lamentó que el Gobierno trate de asociar al Movimiento Indígena con el terrorismo y la delincuencia en lugar de asumir la responsabilidad por sus decisiones que afectan a las mayorías.

Related Articles