El Gobierno se comprometió con el FMI a mantener la política de contención del sector público seguida por los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso. El Presidente Daniel Noboa aseguró que se continuarán los esfuerzos para controlar la masa salarial del sector público, lo que podría implicar la ausencia de aumentos de personal en el Gobierno Central. Este compromiso forma parte de un acuerdo firmado el 31 de mayo de 2024, que permitirá al país acceder a USD 4.000 millones.
El acuerdo establece que el Gobierno limitará los incrementos en plantilla y salarios para mejorar la eficiencia de la contratación pública y proteger las finanzas del Estado. Además, se ha emitido una norma que exige que todos los salarios del sector público sean inferiores al del Presidente.
A pesar de estas medidas, el Gobierno afirmó que la contención de la masa salarial no afectará la prestación de servicios públicos ni la contratación de personal necesario para enfrentar la crisis de seguridad. En 2024, el presupuesto para salarios del sector público es de USD 9.866 millones, un 20% más que en 2021.
Este compromiso llega en un contexto de estancamiento del mercado laboral ecuatoriano. Según el INEC, el empleo adecuado disminuyó al 33,6% en abril de 2024, mientras que el desempleo afecta a 292 mil personas y el empleo inadecuado aumentó al 62,9%.