Home PolíticaAutoridades judiciales de Tungurahua denunciadas por presunto nepotismo

Autoridades judiciales de Tungurahua denunciadas por presunto nepotismo

by Ecuador En Directo

Un presunto caso de nepotismo se ha reportado en el sistema de justicia de la provincia de Tungurahua. Aunque la Judicatura no ha hecho una declaración oficial ya que aparentemente no se incurre en dicha práctica, el caso suscita preocupaciones sobre la ética profesional.

Jimmy Ordóñez, Comisionado Internacional de los Derechos Humanos Nueva Generación, envió una carta al presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Álvaro Román, notificándole sobre el asunto.

En su escrito, menciona a Daysi López, directora provincial del Consejo de la Judicatura de Tungurahua, y su esposo Pablo Vaca, juez de la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua.

Según el comisionado de Derechos Humanos, el 5 de enero de 2024, López aceptó el cargo de directora provincial del CJ de Tungurahua, a pesar de estar casada con el juez Vaca. Para Ordóñez, la controversia surge cuando el 12 de enero de 2024, Vaca fue nombrado presidente de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, designación que habría sido realizada por López siete días después de asumir su cargo.

Es importante recordar que cada entidad designa a su autoridad. En este caso, fueron los jueces de la Corte Provincial quienes eligieron a Vaca. La Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) exceptúa a los servidores de carrera con relación de parentesco con autoridades nombradas antes de la elección y posesión de la autoridad nominadora.

En su carta, Ordóñez señala que existe un sumario administrativo disciplinario contra Vaca y dos de sus colegas de la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, el cual debería ser conocido por López en su calidad de directora provincial del CJ. Juristas consultados indican que López deberá excusarse cuando el caso de su esposo llegue a su conocimiento.

Related Articles