El tren número 5 del Metro de Quito comenzó a funcionar nuevamente el 17 de junio de 2024 después de sufrir actos vandálicos la noche de 2 de junio. En esa ocasión, tres personas grafitearon la unidad con las letras VSK, refiriéndose a una pandilla urbana que pinta trenes y metros en varios países. Según el Metro de Quito, «la intervención necesita insumos especializados para no dañar la pintura y señalética en los exteriores de la unidad.
En su informe del 17 de junio, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que pronto el Municipio y la empresa española Corporación Andina de Fomento (CAF), que fabrica los trenes, acordarán firmar un contrato de mantenimiento de largo plazo. El problema actual es que aún no han decidido cuánto dinero incluirá el contrato.
En 2014, la empresa española propuso pagar USD 28 millones por el mantenimiento durante 10 años. Pero a principios de 2024, subió la oferta a USD 35 millones y acortó el contrato a solo cinco años. Muñoz dice que deberían negociar para que ambas partes salgan ganando.
Foto Cortesía