El gobierno de Daniel Noboa confía en que el sector del transporte no se unirá a las protestas nacionales convocadas para el 4 de julio por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, las autoridades creen que el diálogo con los gremios transportistas evitará su participación en las manifestaciones.
El 1 de julio de 2024, se llevó a cabo una segunda reunión entre representantes del gobierno y líderes del transporte en el Ministerio de Energía y Minas, en Quito, esta reunión forma parte de los acuerdos para implementar la eliminación de los subsidios a los combustibles, que incluyen un incremento de $0,26 en las gasolinas extra y ecopaís, el viceministro del Ministerio de Gobierno, Esteban Torres, comentó que se están encontrando «puntos medios» en las diferencias, abarcando reformas legales, control de la informalidad y medidas de seguridad para el transporte pesado.
Para el 4 de julio, el FUT ha convocado una protesta nacional desde las 16:00 en rechazo a la eliminación de los subsidios, sin embargo, Torres expresó su confianza en que el sector de transporte no se sumará a la protesta, indicando que no han mostrado interés en participar y que el diálogo con el gobierno continúa sin problemas. El viceministro Torres mencionó que el gobierno podría ceder en extender la vida útil de las unidades de transporte que usan diésel de 15 a 17 años, considerando los avances tecnológicos. Abel Gómez, de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), destacó la necesidad de soluciones en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y en la implementación de un plan nacional de rutas y frecuencias.
Napoleón Cabrera, de la Federación de Transporte Liviano, Mixto y Liviano (Fenacotrali), señaló que las mesas técnicas de diálogo se extenderán por tres semanas para obtener resultados preliminares, manifestó su preocupación por la seriedad con la que se están llevando a cabo estas conversaciones, subrayando que los temas deben ser abordados a nivel ministerial. Jorge Calderón, dirigente de la Federación Nacional de Taxistas, elogió la decisión del gobierno de proporcionar compensaciones por el aumento de precios, informó que alrededor de 27.000 conductores de taxis se han registrado para recibir estas compensaciones y que, por el momento, el gremio de taxistas no participará en acciones ciudadanas.
El gobierno de Daniel Noboa mantiene la esperanza de que el sector del transporte no se unirá a las protestas del 4 de julio gracias a las continuas conversaciones y acuerdos alcanzados, la extensión de las mesas técnicas de diálogo y las compensaciones ofrecidas a los transportistas son esfuerzos clave para mantener la estabilidad y evitar la participación de este sector en las manifestaciones.