El Concejo Metropolitano de Quito ha aprobado una nueva ordenanza que prohíbe la circulación de dos personas en una motocicleta, con el objetivo de mejorar la seguridad en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), la decisión fue tomada durante la sesión ordinaria de los ediles el martes 9 de julio.
Esta medida se implementa como parte de un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la ciudad. Anteriormente, existía una ordenanza similar a nivel nacional, pero su aplicación en Quito fue breve y limitada. Según María Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito, la modificación local busca facilitar un control más efectivo por parte del municipio. La ordenanza incluye excepciones para cónyuges o convivientes, hijos o hermanos del conductor, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, menores de 12 años y servidores públicos en cumplimiento de sus funciones. Aquellos que califiquen para estas excepciones deben presentar documentos como la cédula de ciudadanía para su verificación.
Sobre la implementación en diferentes parroquias, se espera un informe detallado de la Secretaría de Movilidad para evaluar la posibilidad de aplicar la medida de manera selectiva
Los infractores de esta norma enfrentarán una sanción económica establecida por el Código Orgánico Integral Penal, equivalente al 25 % de un salario Básico Unificado (SBU), lo que actualmente representa una multa de $115, esta medida busca promover una circulación más segura y controlada de motocicletas en Quito, protegiendo así la integridad de los ciudadanos y garantizando el cumplimiento de las normativas de tránsito vigentes.