La Fiscalía ha presentado cargos por presunta delincuencia organizada contra Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, en el contexto del caso Encuentro. La audiencia preparatoria de juicio se inició el 22 de julio en el Complejo Judicial Norte de Quito, donde la Fiscalía acusó a Carrera como autor directo de los delitos imputados. También se espera que Hernán Luque, ex presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), enfrentará acusaciones similares, estando actualmente detenido en Argentina y pendiente de extradición por solicitud de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador.
Además de Danilo Carrera y Hernán Luque, figuran otros procesados como Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), los operadores Leonardo Cortázar y Gabriel Massuh, y las contratistas Karen Cornejo y Érika Farías. Originalmente, diez personas estaban bajo investigación, pero la Fiscalía parece no acusar a Julio León, Jorge Orbe y Roberto Bueno, quienes se consideraban operadores del caso.
Según la Fiscalía, durante el gobierno del expresidente Guillermo Lasso se habrían realizado cobros de sobornos por puestos y contratos con el Estado.
El nuevo abogado de Danilo Carrera, Alfonso Zambrano Pasquel, ha expresado que esperará la decisión del juez Anticorrupción, Renán Andrade, tras analizar si existen fundamentos suficientes en la acusación de la Fiscalía. Zambrano Pasquel señaló que no hay elementos creíbles que respalden la afirmación de que Carrera fue líder de una organización criminal. Además, cuestionó la validez de la grabación del periodista Andersson Boscán, argumentando que fue editada y no debería considerarse como prueba concluyente.