Home Nacionales Ministro de Gobierno, aparece en conversaciones controversiales con Villavicencio

Ministro de Gobierno, aparece en conversaciones controversiales con Villavicencio

by Ecuador En Directo

José De La Gasca, actual Ministro de Gobierno, ha sido vinculado a conversaciones entre Fernando Villavicencio y la fiscal Diana Salazar, según mensajes filtrados. En estos intercambios, Villavicencio menciona a un agente de la Fiscalía, Javier P., acusándolo de formar parte de un plan para desestabilizar a Salazar. De acuerdo con Villavicencio, este agente tenía conexiones con De La Gasca y su misión era sabotear la institución judicial, en un contexto de tensiones políticas entre los involucrados.

La situación revela la creciente fricción entre De La Gasca y Salazar, quienes ya tenían antecedentes de desacuerdos. El Ministro de Gobierno ha sido señalado en varias ocasiones de influir en asuntos políticos dentro de la Fiscalía, lo que ha generado sospechas sobre su vinculación con ciertas maniobras dentro del aparato judicial. Además, las acusaciones incluyen posibles intentos de manipulación de procesos judiciales a favor de ciertos intereses políticos.

Villavicencio, en su rol como político opositor, había expresado públicamente sus preocupaciones sobre la independencia de la Fiscalía y las amenazas de corrupción que, según él, existían dentro de este organismo. En su denuncia, apuntaba a que el poder de figuras como De La Gasca estaba siendo utilizado para fines políticos, en detrimento de la justicia. Los chats filtrados se suman a estas acusaciones, sugiriendo una red de complicidad en la que se involucraban funcionarios clave.

Este escándalo llega en un momento de gran tensión política en el país, donde las instituciones del gobierno y el sistema judicial se enfrentan a constantes cuestionamientos sobre su imparcialidad. Las revelaciones de los mensajes de Villavicencio ofrecen una nueva perspectiva sobre el entramado de influencias políticas que podría estar operando dentro de la Fiscalía, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones ante presiones externas.

Foto cortesía.

Related Articles