Home Internacionales Día Internacional de la Mujer: avances y desafíos en la ciencia y tecnología

Día Internacional de la Mujer: avances y desafíos en la ciencia y tecnología

by Ecuador En Directo

El Día Internacional de la Mujer fue establecido oficialmente por las Naciones Unidas en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer. Posteriormente, en 1977, la Asamblea General consolidó su importancia a través de una resolución que lo vinculaba directamente con los derechos de la mujer y la promoción de la paz a nivel global.

Este día tiene sus raíces en los movimientos obreros de finales del siglo XIX, surgidos tanto en América del Norte como en Europa. Con el tiempo, ha trascendido fronteras, adquiriendo un alcance mundial. ONU Mujeres destaca que esta fecha brinda la oportunidad de reflexionar sobre los progresos alcanzados, impulsar transformaciones necesarias y celebrar la valía de las mujeres, quienes, con su firmeza, han dejado una marca indeleble en la historia de sus países y comunidades.

Origen histórico del Día de la Mujer: fechas importantes

En 1857, un grupo de trabajadoras del sector textil en Nueva York se movilizó para protestar contra las precarias condiciones laborales y la disparidad salarial. A pesar de que la manifestación fue reprimida con violencia, sentó un importante precedente. En 1907, durante la Revolución Industrial, se celebró en Stuttgart, Alemania, la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, donde se promovieron derechos como el sufragio femenino. En 1909, Estados Unidos conmemoró el primer Día Internacional de la Mujer en apoyo a las trabajadoras textiles de Nueva York. Sin embargo, no fue sino hasta 1910, durante la segunda Conferencia Internacional Socialista de Mujeres en Copenhague, que se acordó formalmente establecer el 8 de marzo como un día de lucha por los derechos de las mujeres, especialmente el derecho al voto, según información de National Geographic.

Reflexión sobre el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se considera esencial analizar la presencia y el futuro de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, dada la naturaleza altamente tecnológica de la sociedad actual.

Obstáculos para acceder a cargos directivos

Magdalena Mardones, Senior Manager de Mercadeo para Vertiv LATAM, señala que las mujeres se enfrentan a diversos obstáculos que dificultan su acceso a puestos de liderazgo en ciencia y tecnología. Entre estos, se encuentran los estereotipos de género arraigados, la escasez de modelos a seguir y la limitación de redes de apoyo, además de las responsabilidades de cuidado que impactan negativamente en su desarrollo profesional. Sin embargo, destaca que iniciativas como programas de mentoría y políticas de conciliación laboral contribuyen a mitigar estos obstáculos, fomentando el crecimiento profesional de las colaboradoras.

La evolución de la percepción de la mujer en la tecnología

La manera en que se percibe a la mujer en el ámbito tecnológico ha evolucionado de manera positiva en los últimos años, reconociéndose su contribución fundamental a la innovación y al progreso. No obstante, las mujeres siguen estando subrepresentadas en áreas clave de la tecnología, lo cual restringe su acceso a oportunidades de liderazgo. Mardones señala que las barreras estructurales, como la ausencia de políticas de igualdad y entornos laborales que carecen de inclusión, persisten como un desafío importante.

Iniciativas que impulsan el talento femenino

A pesar de lo anterior, iniciativas tanto a nivel global como local han comenzado a dar visibilidad al talento femenino, inspirando a un mayor número de mujeres a incursionar en la industria. Mardones destaca que las empresas tecnológicas han implementado políticas de diversidad e inclusión con el objetivo de asegurar un ambiente laboral que valore y respalde el desarrollo profesional de las mujeres. Adicionalmente, programas como WAVE (Women at Vertiv Excel) buscan empoderar a las mujeres no solo en su ámbito laboral, sino también en todos los aspectos de su vida, promoviendo una cultura de liderazgo y empoderamiento.

El futuro de las mujeres en la industria tecnológica

Aunque todavía existen desafíos por superar, el futuro de las mujeres en la industria tecnológica se vislumbra prometedor. Se requiere un compromiso constante por parte de empresas, gobiernos y la sociedad en su conjunto para eliminar las barreras existentes y garantizar un entorno más equitativo e inclusivo. Este Día Internacional de la Mujer representa una oportunidad para reconocer tanto los logros alcanzados como los desafíos que aún deben abordarse, promoviendo un futuro en el que las mujeres desempeñen un papel crucial en la tecnología y la ciencia.

Related Articles