El alcalde de Guayaquil denuncia que el Gobierno Nacional le adeuda al cantón más de 100 millones de dólares, y se refiere a que es sumamente urgente que se transfieran los valores, para que las obras y servicios municipales no se paralicen ni se retrasen en sus planificaciones.
Asimismo, explicó en su enlace radial semanal, que ha venido insistiendo con el Ejecutivo desde hace meses sobre esta asignación. «Ya superamos los 100 millones de dólares de deuda» sentenció. El asunto es delicado, pues ya se está hablando de una posible paralización de servicios públicos dados por la Alcaldía, ante la falta de pago por parte del Gobierno central.
A pesar de que a través de los organismos competentes se han entregado algunos valores en forma de bonos, Daniel Noboa no se ha referido sobre la deuda, por lo que la opinión pública le reclama insistentemente por la asignación presupuestaria, que corresponde darla no solo a Guayaquil, sino también a los demás municipios y prefecturas que tienen este problema.
El reclamo anterior por parte del municipio de la urbe porteña, fue el 19 de marzo, en donde Alvarez afirmaba que «hoy ya no quieren pagarnos ni con papeles». Explica que pareciera que Noboa quiere que los servicios de seguridad, limpieza, obra pública, u otros se detengan, pues todo ello depende de la asignación dada por el Gobierno.
El Ministerio de Finanzas, por su parte, afirma que en lo que va del 2025 ha entregado $205 millones a los GAD, de los cuales $140 millones corresponden a los municipios. Alvarez explica que la decisión de Noboa no se puede comprender, «sinceramente no sé qué le hice», añadió.