José Antonio de Gabriel, jefe adjunto de la Misión Electoral de la Unión Europea, avala el uso del celular como objeto imprescindible para evidenciar que el proceso de sufragio en los recintos de votación se desarrolle con total normalidad.
Explicó que es verdad que se dieron decisiones por parte del CNE a medio camino, haciendo que se modifiquen algunas normas de lo estipulado en la Ley electoral. Sin embargo, destaca en que es importante el salvaguardar el derecho total de los delegados de los partidos políticos, para captar documentación indispensable del proceso electoral.
Asimismo, agregó que estarán pendientes en todo el proceso, para verificar qué acciones se darán en caso de que en uno varios recintos electorales, los ciudadanos procedan a hacer uso del dispositivo móvil. Rescató que esta incidencia se constituye como un tema polémico, ya que las acciones que se dieron para promoverla por unos y detenerla por otros, resultó en un cuestionamiento general ante la opinión pública, sobre todo, en las redes sociales.
El jefe del Observatorio manifestó que en otros países sí existe la adopción de impedimento, pero con la gran diferencia de que las decisiones electorales fueron sustanciadas, apeladas, y aprobadas de manera constitucional. Informó que la transparencia debe darse en todo momento, incluyendo a la hora de publicar los resultados finales.