Home Tecnología Apple se convierte en la primera compañía estadounidense en valer más de US$ 2 billones.

Apple se convierte en la primera compañía estadounidense en valer más de US$ 2 billones.

by Kelvin Jarama

La empresa estadounidense Apple ahora vale más de US$ 2 billones. La tienda de aplicaciones se convierte en la primera compañía en Estados Unidos en alcanzar ese hito.

Las acciones del fabricante de iPhone alcanzaron brevemente la marca de 2 billones de dólares el miércoles. Las acciones han subido casi un 60% este año y se encuentran en un máximo histórico. Apple, que actualmente cotiza a casi US$470 la acción, también está a punto de volverse más alcanzable para los inversores promedio.

Las acciones de la compañía se dividirán cuatro por uno a fin de mes, lo que reducirá el precio de una sola acción a unos US$117. El valor de Apple sigue siendo el mismo ya que la compañía simplemente tendrá más acciones cotizando a un precio más bajo.

Apple alcanzó la marca de US$2 billones poco más de dos años después de pasar el nivel de US$1 billón. No es la primera empresa del mundo en ser valorada tan alto. Saudi Aramco superó esa marca en diciembre cuando salió a bolsa, pero la caída de los precios del petróleo ha dañado las acciones de la compañía. Apple superó a Saudi Aramco a principios de este mes después de reportar fuertes ganancias.

Otros dos gigantes tecnológicos de EE.UU., Amazon y Microsoft, también se están acercando a la marca de los US$2 billones.

Ambos están valorados en alrededor de US$1,6 billones. El propietario de Google Alphabet también vale más de US$$ 1 billón. Los inversores están enamorados de Apple debido al aumento de las ventas de servicios de suscripción como Apple Music, iCloud, Apple TV + y Apple Arcade.

El mercado ha dejado de lado las preocupaciones que los legisladores tienen sobre la influencia de Apple y otros grandes gigantes tecnológicos, así como las preocupaciones sobre cómo algunas de las políticas de inmigración del presidente Trump dañarán a Apple y otras importantes empresas tecnológicas.

Related Articles