Las comparecencias dentro del caso Gran Padrino, también conocido como Encuentro, continúan en la Asamblea. Diez implicados fueron citados este 10 de febrero de 2023. Algunos de ellos han sido mencionados en los últimos audios difundidos por el medio digital La Posta y se los vincula con casos de corrupción.
Iván Correa, exsecretario de la Administración Pública; Carlos Riofrio, contralor subrogante; Juan Carlos Holguín, canciller; y Diana Salazar, fiscal General de la Nación fueron convocados. Así como Hernán Luque Lecaro y Joaquín Ponce, del directorio de EMCO EP; Aparicio Caicedo, exconsejero presidencial; Hugo Aguiar, exgerente de Petroecuador EP; Mauricio Guim, exsubsecretario Jurídico de la Presidencia, y María José Romo, prima de la exministra María Paula Romo, que ha trabajado en instituciones públicas, entre ellas Petroecuador.
Hoy, en la Asamblea, el primero en intervenir fue el contralor subrogante, Carlos Riofrio. Detalló las acciones que se han llevado a cabo, dijo que en los últimos 10 años se han realizado 869 informes generales en las empresas públicas estratégicas del país. Y que se remitió a la Fiscalía 164 informes con indicios de responsabilidad penal.
“Entre 2019 y 2022, la Contraloría General del Estado aprobó 236 informes de auditoría de CNEL EP, EP Petroecuador, Celec, Flopec Ep, EMCO EP, Enamiep, Tame EP, y CNT, en los que se examinaron recursos públicos por más de USD 36 mil millones”.
Sobre estos informes, los equipos de auditoría sugirieron responsabilidades civiles por más de USD 795 millones; y, administrativas por USD 6.31 millones.
Riofrío detalló que se ejecutan cinco exámenes a las declaraciones patrimoniales de los gerentes y exgerentes de CNEL EP, EP Petroecuador, Celec, Flopec Ep, EMCO EP.
El segundo en intervenir fue el canciller Juan Carlos Holguín, quien fue cuestionado por haber aparecido en un audio en torno al Caso Gran Padrino, difundido por el medio digital La Posta. En el audio se registraba una conversación entre Rubén Cherres y Danilo Carrera. Cherres asegura que tener la influencia suficiente para designar ministros e incluso estar en la capacidad de pactar reuniones con Cancillería, en concreto con el principal de esa institución, Juan Carlos Holguín.
Sobre esto, Holguín resaltó que ya había rendido declaraciones en la Fiscalía y aseguró enfáticamente no conocer a Cherres.
Sobre Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, indicó: “nunca he tenido una relación personal o profesional con el señor Danilo Carrera”, aunque aceptó haberlo acompañado acompañado en delegaciones externas en dos viajes internacionales.
“En alguna ocasión fui parte de una reunión por un tema de ajedrez. Participó el presidente de la República, junto al Embajador de Rusia, previo al conflicto bélico. La otra, en la Asamblea general de Naciones Unidas, donde dio un discurso el presidente Lasso.
Las comparecencias continuaron desarrollándose en la Comisión de la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción de la Asamblea Nacional. Luis Verdesoto, exsecretario anticorrupción, compareció por este mismo caso el jueves 9 de febrero.