La nueva Asamblea Nacional, que funcionará desde el próximo mes de octubre, tendrá un buen porcentaje de caras conocidas.
43 asambleístas que se habían presentado para la reelección lograron ser electos, y podrán culminar su periodo, hasta el 13 de mayo de 2025. Los asambleístas que fueron destituidos con la muerte cruzada no tenían ningún impedimento para volver a lanzarse como candidatos.
Por ello, 68 legisladores optaron por buscar la reelección; menos de la mitad de los que estaban en funciones a mayo de 2023. La reelección en este caso les daba la posibilidad de completar el periodo para el que fueron electos en 2021. Los resultados se consolidan y los ganadores ya planean cómo afrontar el balotaje.
Con los resultados de las elecciones, ya superando el 70% de actas válidas, se demuestra que la mayor parte sí logró los votos suficientes para volver. Esto se da a pesar de la pésima calificación que tenía el disuelto Legislativo.
La mayoría de ellos (35 legisladores) pertenece al extinto bloque correísta, que se candidatizaron con Revolución Ciudadana. Dentro de este bloque está Pierina Correa, quien ya encabezó la lista nacional del correísmo en 2021, y que nuevamente estuvo en ese cargo. Es ella quien presidirá la primera sesión de la Asamblea, por ser la primera asambleísta de la lista más votada.