La aerolínea Avianca incrementará sus frecuencias de rutas internacionales desde y hacia Ecuador, con 30 vuelos adicionales, a partir de noviembre. El anuncio lo hizo Juan Francisco Ortiz, country officer de Avianca Ecuador, en un encuentro con periodistas en Quito, la mañana de este lunes 11 de septiembre. La ruta Guayaquil-Bogotá aumentará 20 vuelos semanales desde noviembre, para un total de 64. Mientras que las rutas Guayaquil-Nueva York, Quito-Medellín y Quito-Nueva York incrementarán dos vuelos por semana cada una. Una quinta ruta, Quito-San Salvador, sumará también dos vuelos, pero a partir de diciembre. A continuación el detalle de incremento de operaciones que tendrá la aerolínea:
Este incremento en la operación es por la temporada “winter”, que dura hasta marzo de 2024. Para ese momento, podría haber otros cambios en sus itinerarios, según la demanda. La aerolínea colombiana arrancará el 28 de octubre con su ruta directa Quito-Orlando, que tendrá dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos. En total, Avianca opera 16 rutas domésticas e internacionales, en Ecuador, con una oferta de 270.000 sillas.
La aerolínea colombiana ha invertido USD 473 millones para incrementar su flota con 16 aeronaves, desde noviembre, en su operación global, detalló Juan Francisco Ortiz, country officer de Avianca Ecuador. Con este aumento de flota, la aerolínea cerrará 2023 con un total de 150 aeronaves. En Ecuador, opera con una flota de nueve aviones Airbus A320. Uno de los cambios que ha vivido la aerolínea en los últimos años, tras la pandemia, es la reconfiguración de sus aviones, en los que ahora se transportan mayor número de pasajeros. Por ejemplo, si un avión antes tenía capacidad para 150 pasajeros, ahora se pueden movilizar 180.
Esta reconfiguración, que culminó hace tres meses, les ha permitido competir con aerolíneas de bajo costo, con tarifas más bajas. “Tú tienes el control de tu viaje”, dice Ortiz, en referencia a la gama de boletos, de distintas tarifas y características, que ahora ofrece la aerolínea. En línea con esta estrategia, ahora el menú se paga adicional, pero los pasajeros pueden elegir entre varias opciones.
Foto cortesía: Primicias