“Entre junio y julio haré un anuncio de todo el paquete de transformaciones en el ámbito de movilidad”, agregó el alcalde en entrevista a Primer Plana.
El alcalde de Quito ha comunicado que en el año 2023 se destinaron USD 720 millones para obras en la ciudad, y se espera que esta cifra aumente a USD 800 millones en el presente año. El objetivo es implementar el Sistema Integrado de Recaudo a lo largo del 2024, permitiendo que la tarjeta ciudad no solo sea válida para el Metro de Quito, sino también para la Ecovía, el Trolebús, el Metrobús e incluso los autobuses convencionales.
Además, el alcalde Pabel Muñoz ha anunciado que para diciembre se espera la llegada de 55 nuevos troles eléctricos, con el fin de recuperar este medio de transporte que originalmente fue concebido para ser ambientalmente amigable, pero que en la administración anterior fue cambiado a motores diésel.
El alcalde de Quito ha detallado que durante el año 2023 se destinaron USD 720 millones a obras para la ciudad, y se proyecta un aumento de esta cifra a USD 800 millones para el presente año. Además, mencionó que se han asignado USD 15 millones para proyectos en áreas rurales, y aunque también se ha destinado una cantidad para seguridad, es importante señalar que este ámbito no entra dentro de las competencias del gobierno local.
Pabel Muñoz ha comunicado que el proceso de redistribución de rutas y frecuencias de autobuses se ha visto obstaculizado debido a acciones legales pendientes de resolución, entre las cuales destaca una interpuesta por la Procuraduría del Municipio en contra de la Secretaría de Movilidad del ayuntamiento, lo cual ha llamado la atención del alcalde.
Principio del formulario “Esto se habría dado cuando se lanzaron los concursos y se presentó solo un oferente que es una compañía de transporte y otra impugnó. Tengo que resolver el entuerto jurídico para accionar. Lo estamos resolviendo”, aseguró.