La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional ha convocado a altos directivos del Banco del Pacífico para indagar un caso de presunta corrupción, esta acción se deriva de una conversación difundida que involucra a abogados de la entidad financiera y a la defensa de Mayra Salazar, procesada en el caso Metástasis.
El lunes 8 de julio a las 15:00, la Comisión de Fiscalización, presidida por la legisladora Pamela Aguirre de Revolución Ciudadana, recibirá a dos altos funcionarios del Banco del Pacífico, al superintendente de Bancos, al gerente general de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y al director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), la comisión busca esclarecer las acciones de control realizadas por la Superintendencia de Bancos y los posibles impactos en las calificaciones del Banco del Pacífico.
El objetivo de esta convocatoria es analizar las acciones del directorio, el gobierno corporativo, y los riesgos legales y reputacionales que enfrenta la institución financiera, la investigación se basa en una conversación filtrada entre Juan Francisco Fierro, abogado externo del Banco del Pacífico, y Leonardo Toledo, abogado de Mayra Salazar. En la grabación, Toledo reclamaba a Fierro por la falta de pago acordado por el testimonio anticipado de Salazar, quien señaló al exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Pablo Muentes, en el caso Purga.
Mayra Salazar declaró en marzo que Muentes ganó una demanda contra el Banco del Pacífico de manera irregular, con la ayuda del juez Reinaldo Cevallos, tanto Muentes como Cevallos están procesados por presunta delincuencia organizada. En respuesta, Muentes emitió un comunicado el 2 de julio, calificando las acusaciones de Salazar como mentiras. Esteban Noboa, por su parte, señaló que la grabación es un intento de desviar la atención pública.
El caso ha sido denominado como Implacable. El 4 de julio, Juan Francisco Fierro fue retenido para investigaciones, mientras que Leonardo Toledo sigue siendo buscado por la Fiscalía, las investigaciones y las convocatorias a los altos directivos del Banco del Pacífico son cruciales para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este caso de presunta corrupción.