Home Nacionales Valor de la barcaza turca que entregará electricidad a Ecuador

Valor de la barcaza turca que entregará electricidad a Ecuador

by Ecuador En Directo

La empresa turca Karpowership resultó ganadora del concurso para la provisión de una barcaza de hasta 110 megavatios de electricidad para hacer frente al próximo estiaje, pero ¿cuánto le costará este contrato a Ecuador? 

Aunque aún no se conoce el valor final de adjudicación, las bases del concurso lanzado por el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) da una idea de los costos. 

De acuerdo con esa licitación, Ecuador ofertó un valor de poco más de USD 0,13 por kilovatio / hora en este proceso de contratación, que pagaría opere o no opere la barcaza.

Ese valor se obtiene de dividir el monto referencial del concurso, que fue de USD 179,3 millones, para los 1.283 millones de kilovatios por hora que podría entregar la barcaza durante los 18 meses de contrato, descontando los días de manteamientos programados (factor de planta del 90%).

Pero hay que considerar que, aunque la barcaza estará contratada por 18 meses, no se usará todo el tiempo, sino solo en los meses críticos de estiaje, que según el operador estatal de energía Cenace se concentrarían entre los meses de septiembre de 2024 y febrero de 2025.

Entonces, para conocer el valor de la energía efectivamente entregada hay que dividir el valor referencial del concurso, de USD 179,3 millones, únicamente para los meses de estiaje, que es cuando realmente se usará la barcaza; es decir, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, el costo de la tarifa por kilovatio hora sería de USD 0,36.   

Si Ecuador aún no ha solucionado la oferta de electricidad y vuelve a utilizar la barcaza en el estiaje de septiembre de 2025 y febrero de 2026, entonces el costo de la barcaza será de USD 0,18 por kilovatio / hora por la energía efectivamente entregada, dice Gabriel Secaira, experto en electricidad.

Es decir, habrá que esperar a ver cuánta energía entrega la barcaza durante el tiempo que dure el contrato para determinar a ciencia cierta cuánto le costará a Ecuador la energía efectivamente entregada, pero en todo caso, los precios están entre USD 0,135 y USD 0,36 por kilovatio / hora, dice Secaira.

A esos valores se tiene que agregar el costo de provisión de combustibles que debe garantizar Ecuador a la barcaza, que es fuel oil, explica el experto eléctrico, Gabriel Secaira.
De ahí que Secaira considera que se trata de una energía costosa. Explica que este tipo de barcos suelen tener contratos de mediano y largo plazo con los países, porque acortar los tiempos eleva el costo de operación y, por tanto, de la tarifa.

En Ecuador, el costo de generación hidroeléctrica (sin costos de distribución) está entre USD 0,01 y 0,03 por kilovatio hora. El costo de generación de electricidad a diésel, en cambio, puede subir hasta USD 0,0,7 y 0,08 por kilovatio / hora, valor al que hay que añadir el costo del combustible importado a valor internacional USD 0,28 por kilovatio /hora, según Secaira.

En cambio, la generación de electricidad que vendió Colombia a Ecuador costó USD 0,33 por kilovatio / hora en 2023, el valor más alto en los últimos tres años. Pero, dado que el Estado entrega un subsidio al sector eléctrico, el consumidor pagó un precio medio de electricidad de USD 0,9 por kilovatio hora en 2023, ya incluido el costo de distribución hasta los hogares

Related Articles