Las ONG Foro Penal y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos informaron este sábado, 16 de noviembre, las excarcelaciones en diferentes centros penitenciarios del norte del país de los considerados por esos organismos como «presos políticos».
Los liberados de este sábado forman parte de los miles de detenidos luego de las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador, en medio de denuncias por fraude.
El presidente de Foro Penal, Alfredo Romero, indicó en la red social Instagram que, en el centro penitenciario del estado de Aragua han sido liberados 50 jóvenes adultos, con medidas cautelares.
Por su parte, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos señaló en la red social X que, en la cárcel del estado de Carabobo quedaron en libertad al menos 14 personas, sumándose a las 10 que habían sido excarceladas del centro penitenciario de San Francisco de Yare, en el estado de Miranda, la mañana de este sábado.
El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) también confirmó en X excarcelaciones en el Centro de Formación para Procesadas Femeninas La Crisálida, en el estado Miranda, sin precisar una cifra. Las mujeres liberadas recibieron medidas cautelares.
El viernes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que pidió ante los tribunales revisar 225 casos del total de detenidos tras las presidenciales del 28 de julio -estimado en 2.400 personas por el propio Ejecutivo.
Saab explicó que esta decisión se tomó «luego de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios» y en coordinación con tribunales.
Varias ONG y partidos opositores han identificado a cerca de 1.850 personas aprehendidas tras las presidenciales, en protestas contra la reelección de Maduro o en operativos policiales, entre ellas 69 menores de edad, así como decenas de mujeres y militares, casi todos señalados por delitos como terrorismo y conspiración.
Foto Cortesía.