Este 27 de noviembre en una entrevista de Radio Democracia, el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, destacó y resaltó los avances y progresos durante el primer año que lleva su gestión, asegurando que no habrá problemas por parte del Gobierno, para pagar los sueldos en Diciembre.
Con el crecimiento de los depósitos en la banca del 14% de octubre del 2023 hasta octubre del 2024, resaltando también el crecimiento de la caja fiscal en sus reservas internacionales al duplicarse. La causa de estos resultados positivos son el buen manejo y efectiva organización de su gestión, permitiendo que las finanzas públicas sean dirigidas de buena manera y puedan pagarse deudas históricas, con el objetivo de generar recursos y reactivar la economía.
Con el desembolso de 32 millones de dólares, para maestros comunitarios y avances en el pago de personas jubiladas, el Gobierno ha demostrado su interés por el complimiento y pago de estas deudas históricas, existiendo de todas formas un camino largo por recorrer, por la presencia de deudas que superan los 200 millones de dólares, según Vega.
El ministro Juan Carlos Vega afirmó que la situación financiera del país es estable y permitirá cumplir con los pagos de sueldos y décimos correspondientes a diciembre sin contratiempos. A diferencia del año anterior, cuando la situación era crítica, ahora se poseen los recursos necesarios para cubrir las obligaciones y demanda del sector público.
En concreto, se espera desembolsar alrededor de 1.600 millones de dólares en diciembre, lo que incluye tanto los sueldos como el pago del décimo tercer sueldo. Esta afirmación refleja un cambio positivo en la situación fiscal del país, lo que permitirá cumplir con los compromisos financieros sin dificultades, a espera de también renovar otros problemas sociales y políticos.