Con la reducción de cortes de energía eléctrica a tres horas diarias, el país está abasteciéndose de una alta producción de la central hidroeléctrica Coca Coda Sinclair.
Hasta las 16h00 de este 9 de diciembre, Coca Codo operó con una potencia promedio de 976,25 megavatios por hora. Lo que representa el 65% de su capacidad total de 1.500 megavatios. Ese incremento ha sido posible por las lluvias en la región amazónica.
Esto ayudó en una ligera recuperación del embalse de Mazar, ubicado en el Austro, que a las 17h00 de este 9 de diciembre se ubicaba en 2114,29 metros sobre el nivel mar (msnm), una recuperación de 2,69 metros con relación al punto más bajo al que llegó el pasado 3 de diciembre con 2.111,6 msnm.
Mazar es el embalse más importante para el sistema eléctrico, pues de este depende el abastecimiento del Complejo Hidroeléctrico Paute, integrado por tres centrales: Mazar, Paute y Sopladora, que en conjunto representan 1.756 megavatios de potencia, equivalentes al 38% de la demanda nacional.
Pese al incremento de producción de la central Coca Codo, fue necesario encender la central Paute-Molino, con seis turbinas, desde las 15h00, y Sopladora, con dos turbinas, desde las 11h00, según información pública de la Corporación Eléctrica del Ecuador.
Fuente: Primicias
Foto Cortesía.