Este 12 de diciembre, Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, declaró durante una entrevista en Radio Sucesos que, el Gobierno decidió implementar un apagón de dos semanas para el sector industrial. El apagón se producirá a partir del próximo domingo 15 y finalizará el 31 de diciembre, esto bajo la idea de lograr el mayor ahorro de energía posible y así poder cumplir con la promesa del finalizar con los apagones el día 20 de diciembre.
La noticia la dio a conocer la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, durante una reunión del Comité Permanente de Energía la noche del miércoles 11 de diciembre, según declara Jarrín. Esta medida que propone el Gobierno, la sufrirán las industrias que se encuentren dentro de la capacidad de Alto Voltaje, AV 1 y AV 2.
“Entiendo la situación y los sacrificios que ha hecho la industria, pero no entendemos por qué se toman estas decisiones de forma aislada, sin la participación del sector industrial, que es el motor de la economía y genera plazas de trabajo. Desde el 15 se dejaría de suministrar el 100% de la energía hasta fin de año, y luego viene un feriado. Las que puedan lo seguirán haciendo, pero no todos pueden” señaló Jarrín durante la entrevista.
Las cementeras, productoras de vidrio y de cerámica o las fabricantes de carrocerías, son las principales empresas que se encuentran en el segmento AV 1 y consumen entre 40 mil a 138 mil kilovoltios. Mientras que, en el sector AV 2, se encuentran las empresas mineras, Lundin Gold y Ecuacorriente o también las productoras de acero, cuyo consumo supera los 138 mil kilovoltios.