Home Internacionales Ataque armado en Haití deja dos periodistas muertos y varios heridos durante la reapertura de un hospital

Ataque armado en Haití deja dos periodistas muertos y varios heridos durante la reapertura de un hospital

by Ecuador En Directo

Este 24 de diciembre, un ataque armado atribuido a la coalición de pandillas «Viv Ansanm» cobró la vida de dos periodistas y un oficial de policía durante la reapertura del Hospital Universitario Estatal de Haití, ubicado en Puerto Príncipe. El hospital, cerrado desde febrero debido a la violencia en el país, había reanudado sus operaciones como parte de un esfuerzo para restablecer los servicios médicos esenciales en medio de la creciente crisis humanitaria.

El ataque ocurrió mientras varios periodistas cubrían la reapertura del hospital, un evento clave para la población de Puerto Príncipe, que ha sido severamente afectada por la violencia de las pandillas. Markenzy Nathoux y Jimmy Jean, dos periodistas que trabajaban en el lugar, fueron asesinados en el ataque, al igual que un oficial de policía encargado de la seguridad en la zona. Además, siete periodistas resultaron heridos, lo que pone de relieve los peligros que enfrentan los medios de comunicación en Haití, donde la violencia se ha intensificado en los últimos años.

Las pandillas en Haití, que controlan aproximadamente el 85% de la capital, han aumentado su poder y han generado una situación de caos y desestabilización en el país. La reapertura del hospital, que había sido uno de los pocos servicios de salud que permanecían cerrados debido a la falta de seguridad, buscaba aliviar la presión sobre un sistema de salud colapsado. Sin embargo, el ataque interrumpió este esfuerzo, mostrando la difícil situación que atraviesa el país.

El gobierno haitiano condenó enérgicamente el ataque, calificándolo de «inaceptable» y prometiendo tomar medidas para restablecer el orden y llevar a los responsables ante la justicia. Sin embargo, las autoridades locales enfrentan serias dificultades para controlar el territorio y garantizar la seguridad en un entorno donde las pandillas tienen un poder cada vez mayor.

La violencia contra los periodistas ha aumentado en Haití, donde los trabajadores de los medios enfrentan amenazas diarias mientras intentan reportar sobre la situación del país. La impunidad de los grupos armados ha generado un clima de temor, haciendo que muchos periodistas se vean obligados a trabajar bajo condiciones extremadamente peligrosas.

La situación también ha afectado a la comunidad médica, que se encuentra cada vez más insegura al tratar de brindar servicios en áreas controladas por pandillas. Los médicos y el personal del hospital temen por su seguridad, lo que podría dificultar aún más la capacidad del hospital para operar de manera efectiva en el futuro.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia en Haití, con organismos como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) instando a una respuesta más firme para combatir las pandillas y garantizar la protección de los derechos humanos. Sin embargo, la falta de un plan claro y coordinado para enfrentar la crisis sigue siendo un desafío para los actores internacionales y locales.

Foto cortesía.

Related Articles