Home NacionalesEcuador Embajada de Estados Unidos y otros organismos internacionales se pronuncian sobre el caso Las Malvinas

Embajada de Estados Unidos y otros organismos internacionales se pronuncian sobre el caso Las Malvinas

by Ecuador En Directo

La confirmación de que los cuatro cuerpos hallados en Taura corresponden a los de los menores desaparecidos en Guayaquil, el pasado 8 de diciembre, generó reacciones internacionales.

El 3 de enero, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador se pronunció al respecto y resaltó la intención del Gobierno de Daniel Noboa, de realizar «una investigación rápida y transparente por parte de las autoridades apropiadas».

«La justicia debe prevalecer», agregó el comunicado, en el que la Embajada reafirma su compromiso con los derechos humanos, el Estado de derecho y la seguridad en el Ecuador.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, también expresó su «profundo pesar y solidaridad» con las familias de los niños, tras el hallazgo de sus cuerpos.

En el comunicado publicado la mañana del 3 de enero, el organismo recordó que la muerte de Steven Medina, Saúl Arboleda y los hermanos Ismael y Josué Arroyo, ocurrió después de haber sido detenidos por militares, el 8 de diciembre en Guayaquil.

La oficina regional en América del Sur de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por los derechos humanos también insistió, mediante un comunicado, en la necesidad de que el Estado ecuatoriano investigue lo ocurrido con los cuatro menores.

Además, sugirió que se debe enjuiciar a todos los responsables y tomar medidas para garantizar la no repetición de situaciones como esta, «que representan una grave violación a los derechos humanos».

Jan Jarab, representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, recordó que el Estado tiene un deber aún mayor de protección de los niños, niñas y adolescentes. Por ello, sostuvo que «la actuación de los victimarios debe ser perseguida, investigada y sancionada con celeridad por las autoridades correspondientes».

Jarab subrayó además la urgencia de abordar otras denuncias de desaparición forzada que se visibilizaron por este caso, así como de adoptar todas las medidas necesarias para la no repetición.

Mediante un oficio, el arzobispo Alfredo José Espinoza compartió un pedido especial de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana para todos los obispos del Ecuador: orar en todas las eucaristías del domingo, 5 de enero de 2025, en todas las parroquias, templos y capillas por Steven, Saúl, Ismael y Josué y por sus padres.

La Arquidiócesis de Quito pidió, además, rezar para erradicar la violencia, como un «aporte concreto que podemos dar como católicos a este clima enrarecido por la mentira, la impunidad y el olvido».

Foto Cortesía.

Related Articles