Este jueves 9 de enero, Dominique Dávila, abogada de Verónica Abad, presentó ante el Tribunal de Garantías Penales de Quito, una nueva acción de protección con medida cautelar en contra de los Decretos Ejecutivos 494 y 500, con los que el presidente Daniel Noboa nombró vicepresidenta a Cynthia Gellibert, mientras que, en el otro, encargaba la presidencia de manera temporal a Gellibert con motivo de ausencia justificada.
En el Decreto 494, expedido con la fecha del 4 de enero, se declaraba a Cynthia Gellibert como vicepresidenta hasta el 22 de enero o hasta que Verónica Abad se presente en Turquía para asumir sus funciones respectivamente. Por otro lado, en el Decreto 500, emitido el 7 de enero, el mandatario Daniel Noboa, dejaba en la presidencia a Gellibert desde las 17:00 de este jueves hasta las 16:59 del domingo 12 de enero.
Para la defensa de Verónica Abad, Dominique Dávila, estos decretos vulneran los derechos políticos de Abad. Dávila también añadió que, se espera tener respuesta a esta primera acción de medida cautelar dentro de las próximas 24 horas y que, si en tal caso, el juez acepta, los decretos quedarán sin efecto.
Por su parte, la vicepresidenta brindó este jueves varias declaraciones a los medios de comunicación. Según Abad, lo del presidente Noboa es un acto inconstitucional, ya que, si Gellibert llega a la presidencia, ella y Daniel Noboa estarán cometiendo un delito y un golpe de Estado. Por otro lado, Abad también hizo un llamado a la Organización de Estados Americanos (OEA) para hacer que se cumpla la ley.