Home NacionalesEcuador Elecciones 2025: CNE definió a los moderadores para el debate presidencial

Elecciones 2025: CNE definió a los moderadores para el debate presidencial

by Ecuador En Directo

Este viernes 10 de enero, el Consejo Nacional Electoral (CNE), designó a los periodistas Denisse Molina y Fabricio Vela como los moderadores del debate presidencial obligatorio que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de enero a las 19:00 horas. También cabe recalcar que, ambos comunicadores, fueron elegidos por «unanimidad», según lo dio a conocer el CNE.

El Consejo Nacional Electoral tomó la decisión de nombrar a Molina y Vela, tras el envío de una terna de profesionales remitida por el Comité Nacional de Debates que, posteriormente fue analizada por los consejeros del CNE. Entre los aspectos que se tomaron en cuenta para la elección, se determinaron factores como: trayectoria de al menos 4 años, título académico y la paridad de género.

Denisse Molina, es una periodista con más de 22 años de experiencia, reconocida por su trabajo como presentadora y reportera de Televistazo durante 20 años, mientras que, Fabricio Vela, es un destacado periodista con 32 años de experiencia en radio, TV y medios digitales, actualmente, conductor del programa «A Primera Hora» en Radio Armónica FM.

«Los moderadores se encargarán de gestionar los tiempos de intervención de los candidatos, velar por el cumplimiento de las buenas prácticas y reglas acordadas, realizar la apertura y cierre de cada franja y ejes temáticos, así como la presentación y cierre del debate», así lo aseguró el CNE en la publicación de su sitio web.

Tras el anuncio, la consejera Elena Nájera, se pronunció en una publicación en su cuenta de X y enfatizó que, «el trabajo de los moderadores debe ser lo más imparcial y objetivo posible, no solo porque el país está polarizado, sino porque ellos trasladarán las inquietudes centrales de la ciudadanía, recogidas por el Comité Nacional de Debates».

Por otro lado, la consejera Nájera también expresó su preocupación por el tiempo de duración del debate, esto debido al número de candidatos. Nájera advierte que, esto podría ser un obstáculo para los presidenciales, ciudadanos, televidentes y radioescuchas, convirtiéndose en una vía directa para el aburrimiento, y más teniendo en cuenta que, el presupuesto que se destinó para este debate fue de $235.000 para primera y segunda, un monto superior para el que se dispuso para 2023.

Related Articles