El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó la problemática del terrorismo en el contexto del conflicto bélico.
Durante su intervención ante el Servicio Federal de Seguridad (FSB) este jueves 27 de febrero de 2025, Putin admitió que los ataques terroristas en Rusia han aumentado en el último año.
«En el transcurso del último año, el número de crímenes de índole terrorista ha aumentado significativamente, y más de la mitad de estos han sido orquestados por los servicios de inteligencia ucranianos y sus aliados», afirmó el mandatario, quien dirigió la agencia de seguridad en 1998.
Preocupación por el extremismo en Rusia
Putin expresó su inquietud ante el aumento de grupos extremistas dentro del país, advirtiendo que estas facciones buscan generar divisiones entre la población rusa.
«Es fundamental combatir con firmeza el extremismo y el terrorismo, impidiendo cualquier intento de fragmentar nuestra sociedad y enfrentar a ciudadanos de distintas etnias y credos», subrayó el presidente.
Destacó que esta amenaza representa un gran riesgo para Rusia, nación caracterizada por su diversidad cultural y religiosa.
Putin instala a los servicios secretos a intensificar esfuerzos
El jefe de Estado instó a los servicios de inteligencia a «mantener una labor constante en todos los frentes, con prioridad en la lucha contra el terrorismo internacional».
Desde el inicio del conflicto en 2022, Rusia ha sido blanco de numerosos atentados y actos de sabotaje atribuidos a Ucrania. Uno de los más devastadores ocurrió en marzo de 2024 en el Crocus City Hall de Moscú, donde un ataque perpetrado por extremistas islámicos cobró la vida de más de 140 personas.
Por otro lado, el miércoles pasado, la compañía nacional de seguros de Rusia recomendó a las aseguradoras privadas incrementar sus tarifas, debido a las millonarias pérdidas sufridas por el sector en 2024.