Home NacionalesEcuador Ministerio de Defensa probó chalecos y cascos para evaluar su calidad

Ministerio de Defensa probó chalecos y cascos para evaluar su calidad

by Ecuador En Directo

El Ministerio de Defensa, liderado por Gian Carlo Loffredo, llevó a cabo una prueba balística el jueves 27 de febrero para evaluar la calidad de los chalecos y cascos adquiridos para las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Esta acción se realizó en respuesta a denuncias sobre una supuesta falta de certificación de estos equipos de seguridad, las cuales surgieron a raíz de una investigación publicada en un medio digital que cuestionaba su nivel de protección.

Loffredo defendió la transparencia del proceso de compra, asegurando que se realizó de manera competitiva y que los implementos cumplen con las certificaciones del National Institute of Justice (NIJ).

Detalles del contrato y cuestionamientos

El contrato contemplaba la adquisición de 31.000 cascos y 30.000 chalecos balísticos por un monto total de 34.216.384 dólares. Según la denuncia, estos equipos fueron entregados en el Fuerte Militar Héroes de Chacras de Machala el 13 de enero de 2025.

La empresa proveedora, High End Defense Solutions LLC, se ha enfrentado a antecedentes de incumplimientos y litigios con la exministra del Interior, Mónica Palencia. No obstante, el Ministro de Defensa aclaró que al momento de la compra no existían problemas con la compañía y que cualquier inconveniente posterior estaría relacionado con la Policía Nacional.

Resultados de la prueba balística

Especialistas militares realizaron pruebas disparando municiones de distintos calibres para verificar la resistencia de los chalecos. Los resultados confirmaron que las placas de cerámica y el material de los chalecos detuvieron los proyectiles, demostrando su efectividad.

Durante la demostración, el ministro Loffredo exhibió los equipos de protección y explicó que las balas solo penetraron hasta la segunda capa de las 20 con las que cuentan estos chalecos. Además, recordó que la empresa adjudicada cumplió con todos los requisitos técnicos y certificaciones internacionales.

En el proceso de selección participaron 4.200 empresas, lo que, según Loffredo, garantizo una competencia justa y transparente.

Por último, el Ministerio de Defensa desmintió las acusaciones de que la comisión encargada de verificar la calidad de los equipos estuviera conformada únicamente por civiles, asegurando que el control y evaluación del material fue realizado por especialistas capacitados.

Related Articles