Este lunes 3 de marzo de 2025, un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se registró en la provincia de Cañete, Perú, causando alarma entre los habitantes de Lima y sus alrededores.
Epicentro y características del sismo
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a las 10:18 am, con epicentro en la localidad de Chilca, en la provincia de Cañete. La profundidad del sismo fue de 34 kilómetros, lo que provocó una fuerte percepción en diversas zonas de la capital peruana.
Impacto en la población
El evento sísmico alcanzó una intensidad de nivel IV en la escala de Mercalli Modificada, lo que significa que fue lo suficientemente fuerte para ser claramente percibido. Como resultado, numerosas personas evacuaron sus viviendas y lugares de trabajo, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de emergencias.
Balance preliminar y recomendaciones
Hasta el momento, Defensa Civil no ha reportado daños materiales ni víctimas a causa del sismo. Sin embargo, las autoridades instalan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante posibles réplicas y revisar sus planos de emergencia familiares para garantizar una respuesta efectiva en caso de futuros movimientos sísmicos.
El presidente del IGP, Hernando Tavera , señaló que, si bien el temblor generó preocupación entre la población, se ha descartado la posibilidad de un tsunami. Además, hizo un llamado a la calma y recordó que Perú es un país sísmico, por lo que es fundamental estar preparado.
«Aún estamos evaluando la situación, pero hasta el momento no tenemos reportes de daños. El sismo fue lo suficientemente fuerte para generar alarma en Lima, lo que llevó a muchas personas a salir a las calles», declaró Tavera en una entrevista con Canal N.
Asimismo, recordó la importancia de contar con una mochila de emergencia y seguir las recomendaciones de las autoridades para actuar de manera adecuada ante estos eventos naturales.