Home Uncategorized Macron dice que Francia tiene el ejército nuclear más poderoso de Europa

Macron dice que Francia tiene el ejército nuclear más poderoso de Europa

by Ecuador En Directo

Durante su visita de Estado a Portugal, el presidente Emmanuel Macron declara que Francia tiene el ejército nuclear más poderoso de Europa, lo que refuerza el dominio militar del país en medio de la guerra en curso en Ucrania. Su declaración llega en un momento de tensiones agudizadas, mientras los aliados occidentales debaten el futuro del conflicto. Macron enfatiza que las capacidades nucleares de Francia sirven como un pilar de la seguridad y la disuasión europeas, reafirmando el compromiso del país de defender el continente contra las amenazas externas. Sus comentarios subrayan el papel estratégico de Francia dentro de la OTAN y la Unión Europea.

Los comentarios de Macron no coinciden con el respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump a la propuesta de Vladimir Putin de poner fin a la guerra obligando al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a ceder territorio. Trump argumenta que esta es la forma más rápida de lograr la paz, una posición que se ha encontrado con una fuerte oposición de los principales aliados occidentales. Francia, el Reino Unido y el propio Zelensky rechazan la idea, insistiendo en que cualquier resolución debe respetar la soberanía de Ucrania. Macron advierte que aceptar tales condiciones legitimaría la agresión y desestabilizaría a Europa, sentando un precedente peligroso para futuros conflictos.

En Lisboa, Macron llama a una lucha «existencial» para defender a Ucrania, subrayando que la guerra no es sólo una cuestión de disputas territoriales, sino de la supervivencia de los valores y la seguridad europeos. Insta a las naciones europeas a aumentar la ayuda militar y mantener la presión sobre Rusia, reforzando que la entrega de territorio no es una opción. Junto con el Reino Unido, Francia sigue enviando armas, inteligencia y apoyo financiero a Kiev, asegurando que Ucrania tenga los recursos para defenderse. Zelenski, firme junto a sus aliados, afirma que las negociaciones bajo coerción son inaceptables.

Mientras la guerra se prolonga, las declaraciones de Macron sirven tanto de advertencia como de llamamiento a la unidad europea. Al destacar el poder nuclear de Francia y defender la causa de Ucrania, busca disuadir una mayor agresión rusa y, al mismo tiempo, fortalecer el liderazgo de Francia en materia de seguridad global. Su visita a Portugal refuerza los lazos diplomáticos y demuestra que Francia mantiene su compromiso inquebrantable con Ucrania. En un contexto de creciente tensión, Macron posiciona a Francia como un actor clave en la configuración del futuro de la defensa y la resistencia europeas frente a las amenazas autoritarias.

Related Articles