Home Uncategorized3 años de cárcel para exdirector de Canal Uno por no pagar a trabajadores

3 años de cárcel para exdirector de Canal Uno por no pagar a trabajadores

by Ecuador En Directo

Marcel Antonie Rivas Sáenz, exdirector general de Canal Uno, fue condenado a tres años de prisión por retener aportes a sus empleados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La denuncia fue presentada por un grupo de trabajadores afectados, liderados por el periodista Jorge Sper, quienes demandaron el incumplimiento de la empresa en los pagos adeudados al IESS, lo que generó graves daños a la salud y al patrimonio de los trabajadores.

La sentencia se dictó tras un análisis detallado de los perjuicios ocasionados a los trabajadores, según informó uno de los denunciantes, quien afirmó haber enfrentado dificultades para acceder a servicios médicos y préstamos por falta de cotizaciones. El caso generó gran indignación entre los trabajadores, quienes sufrieron la negligencia de la empresa y no pudieron gozar de los derechos que les garantiza el sistema de seguridad social.

Rivas Sáenz, quien también fue director general de la empresa Relad S.A., responsable de Canal Uno, busca ahora evitar la prisión mediante una audiencia de suspensión condicional, programada para el 12 de marzo de 2025. La solicitud del beneficio legal se analizará de acuerdo con los requisitos establecidos por el Código Penal brasileño, que permite la suspensión de la pena en casos en que esta no supere los cinco años y el condenado cumpla ciertas condiciones.

Si se concede la suspensión condicional, Rivas Sáenz no tendrá que cumplir la pena de prisión, pero estará sujeto a las restricciones que imponga el juez. Sin embargo, si se le niega el beneficio, tendrá que cumplir la pena íntegramente. El caso ha sido seguido de cerca por expertos en derechos laborales y seguridad social, quienes destacan la importancia de garantizar justicia para los trabajadores afectados.

La demanda también incluye a otros siete ex empleados de Canal Uno, quienes se han presentado como demandantes en el caso. La condena de Rivas Sáenz resalta la necesidad de fortalecer las leyes laborales y garantizar que los empleadores cumplan con sus obligaciones con los trabajadores, especialmente en lo que respecta a las contribuciones al sistema de seguridad social.

Related Articles