Guayaquil ha estado lidiando con cortes de energía no programados durante la última semana, causando interrupciones generalizadas en toda la ciudad. Los continuos apagones han afectado a miles de residentes, y muchas zonas experimentan cortes de electricidad intermitentes que duran desde varios minutos hasta horas enteras. Los negocios locales, especialmente los de los sectores comercial e industrial, también reportan importantes desafíos operativos, lo que genera una creciente preocupación por el impacto económico.
Los cortes de energía parecen estar relacionados con problemas persistentes en la red de distribución de energía de la ciudad, que se ha visto sobrecargada debido al aumento a las tormentas eléctricas, lluvias, demanda, y al envejecimiento de la infraestructura. Las autoridades de la compañía eléctrica CNEL han reconocido los desafíos actuales, pero aún no han proporcionado un cronograma claro para su resolución. Estos cortes de energía no programados se producen tras problemas previos de suministro de energía, agravados por las condiciones climáticas y el aumento del consumo de energía durante los meses de verano.
La frustración de los residentes aumenta a medida que los cortes de luz continúan perturbando la vida cotidiana. Muchos han expresado su preocupación en redes sociales, y algunos reportan largos períodos sin electricidad y falta de comunicación por parte de las compañías eléctricas. Si bien algunos barrios han experimentado múltiples cortes, otros llevan horas sin electricidad, lo que dificulta realizar tareas básicas como cocinar, trabajar y estudiar.
En respuesta a la situación, el gobierno local está trabajando con CNEL para identificar las causas subyacentes de los cortes e implementar medidas para restablecer un suministro eléctrico más estable. Las autoridades locales han pedido paciencia a los residentes mientras abordan los desafíos técnicos que afectan a la red eléctrica.
En la noche de este 21 de marzo de 2025, Guayaquil sigue enfrentándose a estos cortes de energía no programados sin una solución inmediata a la vista, sobre todo en los sectores del norte de la ciudad aledaños a Urdesa. La naturaleza prolongada de los apagones genera preocupación sobre la capacidad de la ciudad para gestionar la demanda energética futura y para mantener los servicios esenciales para su creciente población.
Incluso, resalta el hecho de que el expresidente de la República, Rafael Correa Delgado, tuiteó sobre esta problemática, a lo que las autoridades gubernamentales contestaron indicando que él emitía noticias falsas, sin embargo, se ha comprobado a través de las denuncias públicas en redes sociales que el percance sí existe y persiste, esto, a pesar de las promesas del Ejecutivo de que los cortes eléctricos acabarían para este 2025.