Nicolás Maduro implementa reducción de jornada laboral en Venezuela debido a crisis eléctrica.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una nueva medida que reducirá la jornada laboral en el sector público a solo tres días a la semana debido a la grave crisis eléctrica que afecta al país. Esta decisión, que entrará en vigor el lunes 31 de marzo de 2025, se mantendrá durante seis semanas. Según el comunicado oficial, los empleados públicos trabajarán los lunes, miércoles y viernes, en un horario reducido de 8:00 a 12:30, totalizando 13,5 horas semanales.
El gobierno justificó esta medida debido a la baja en los niveles de los embalses en la región andina, lo que ha afectado la generación de energía eléctrica. Esta crisis energética no es nueva en Venezuela, pues la infraestructura eléctrica del país ha estado deteriorándose durante años, provocando cortes de electricidad y racionamientos prolongados.
El régimen ha advertido que, si la situación no mejora en las próximas semanas, podrían tomarse medidas adicionales. Además, los empleados públicos deberán complementar su horario de trabajo con actividades comunitarias en salas de autogobierno comunal.
Impacto en el sector educativo y medidas adicionales
A pesar de la reducción de la jornada laboral, el sector educativo no se verá afectado directamente por esta medida. Sin embargo, los docentes ya están limitados a tres días de clases semanales debido a la escasez de personal y los bajos salarios. Por su parte, el Ministerio de Energía Eléctrica instó a la población a reducir el consumo de energía, recomendando medidas como mantener los aires acondicionados a 23 grados, aprovechar la luz natural y desconectar dispositivos electrónicos cuando no se utilicen.
De acuerdo con Oscar Murillo, director de la ONG Provea, Venezuela está produciendo solo el 80% de su capacidad energética. La crisis energética sigue teniendo un grave impacto en la economía del país y el bienestar de los ciudadanos. Las restricciones podrían intensificarse si no se logran mejoras en el corto plazo.